Zelensky pide reunión bilateral con Putin mientras Ucrania conmemora su independencia entre ataques y avances militares
ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL


En el marco del 34 aniversario de la independencia de Ucrania, el presidente Volodymir Zelensky reiteró este domingo que una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sería "la vía más efectiva para avanzar" en las negociaciones de paz, ante el estancamiento de los esfuerzos diplomáticos.
El llamado de Zelensky se produjo mientras ataques ucranios con drones continuaron golpeando territorio ruso y los intentos del presidente estadounidense Donald Trump de organizar una cumbre entre los líderes de Rusia y Ucrania se encontraron con la negativa de Moscú a un encuentro inmediato.
"El formato de las conversaciones entre presidentes es la manera más eficaz de progresar", afirmó Zelensky durante las celebraciones oficiales, en las que también participaron el emisario estadounidense Keith Kellog y el primer ministro canadiense Mark Carney.
Horas antes, el canciller ruso Serguéi Lavrov criticó la postura ucraniana, acusando a Zelensky de insistir en un encuentro sin condiciones y responsabilizó a Occidente de buscar "pretextos para bloquear las negociaciones". Por su parte, el vicepresidente estadounidense JD Vance defendió que Rusia ha realizado "concesiones importantes" a Trump sobre la resolución del conflicto.
Avances y enfrentamientos en el frente oriental
Mientras tanto, el comandante en jefe del ejército ucranio, Oleksandr Sirski, informó que las tropas de Ucrania recuperaron el control de tres aldeas en Donetsk previamente ocupadas por Rusia. Además, Kiev llevó a cabo ataques con drones sobre territorio ruso, incluyendo uno derribado sobre la planta nuclear de Kursk que provocó un incendio sin víctimas ni niveles anormales de radiación.
En respuesta a la continua ofensiva rusa, Ucrania sufrió un ataque con misil balístico y 72 drones Shahed de fabricación iraní, de los cuales su fuerza aérea logró neutralizar 48. Entre los incidentes, un dron provocó la muerte de una mujer de 47 años en la región de Dnipropetrovsk.
Noruega anunció además la entrega de dos sistemas antimisiles estadounidenses Patriot a Ucrania, con apoyo de Alemania, por un valor de 690 millones de dólares, con el objetivo de reforzar la defensa ante los bombardeos casi diarios de Rusia desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.
Celebración con sabor a conflicto
Las conmemoraciones del Día de la Independencia tuvieron un matiz marcado por el conflicto. Para algunos combatientes, la festividad, que se celebra desde 1991 tras la disolución de la Unión Soviética, tiene ahora "sabor a sudor y sangre", como relató un médico de combate ucranio.
En medio de los enfrentamientos, ambos países realizaron la devolución de 146 prisioneros de guerra y civiles, un gesto limitado de cooperación en un conflicto que ha dejado a Rusia controlando cerca de una quinta parte de Ucrania, incluida la península de Crimea, anexada en 2014.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77