Turismo en el Valle del Mezquital impulsa la economía local durante la temporada vacacional

ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL

Balnearios y parques acuáticos del Valle del Mezquital reportaron una influencia significativa de visitantes provenientes del centro del país , lo que ha tenido un impacto positivo en la derrama económica , la ocupación hotelera y la generación de empleos , así lo dieron a conocer integrantes de la Asociación de Balnearios de la región .— Balnearios y parques acuáticos del Valle del Mezquital reportaron una influencia significativa de visitantes provenientes del centro del país, lo que ha tenido un impacto positivo en la derrama económica, la ocupación hotelera y la generación de empleos, así lo dieron a conocer integrantes de la Asociación de Balnearios de la región.

José Luis Castro Gómez, presidente de la asociación, indicó que destinos turísticos en municipios como Ajacuba, Atotonilco el Grande, Tecozautla e Ixmiquilpan alcanzan niveles de ocupación superiores al 80%. No obstante, algunos balnearios situados en Tasquillo, como El Dehni y Tzindejhé, registran menor concurrencia debido a la escasa promoción del municipio como destino turístico.

En el caso del Parque Ecoalberto, Juan García García, presidente del recinto, reportó una ocupación del 60% en sus instalaciones, que incluyen albercas y el atractivo natural del Gran Cañón. “Esperamos un repunte importante durante el Sábado de Gloria y el Domingo de Pascua”, comentó. Asimismo, señaló que el costo de entrada es de 140 pesos al balneario y 50 pesos al cañón, con un ajuste reciente de 20 pesos. “Este parque opera las 24 horas del día; es el único de la región con servicio continuo”, subrayó.

Por su parte, Adriana Angélica Torres Oyuela, responsable de marketing del parque Tepathé, informó que el recinto se encuentra al 80% de su capacidad operativa y con hospedaje al 100%. Estimamos alcanzar la ocupación total en los próximos días. El parque puede recibir hasta 15 mil personas diariamente y se calcula un consumo promedio de 600 pesos por visitante.

Torres Oyuela destacó que Ixmiquilpan ha sido el destino más visitado del estado durante dos años consecutivos y esperan repetir el liderazgo este 2025. Añadió que el parque cuenta con infraestructura accesible para personas con discapacidad y adultos mayores, con rampas y facilidades en todas las áreas.

En cuanto al gasto promedio, explicó que varía dependiendo del tipo de visitante: quienes llegan en autobuses suelen destinar más al pago de entradas, mientras que los visitantes individuales gastan más en alimentos y otros servicios dentro del parque.

La temporada vacacional continúa generando expectativas positivas para los prestadores de servicios turísticos en esta región del estado.