Trump reporta disminución de cruces fronterizos y declara el fin de la 'invasión' migratoria

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una significativa reducción en los cruces fronterizos irregulares durante febrero, el primer mes completo de su administración, y aseguró que la "invasión" migratoria ha concluido.

A pesar de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aún no ha publicado las cifras oficiales, el mandatario informó en sus redes sociales que se registraron 8,326 detenciones de personas que intentaron ingresar al país sin documentos.

De confirmarse, esta cifra representaría una caída del 94 % en comparación con las 140,641 aprehensiones reportadas en febrero de 2024, bajo la administración de su predecesor, Joe Biden.

"Esto significa que muy pocas personas llegaron. ¡La invasión a nuestro país ha TERMINADO!", expresó el mandatario republicano en su plataforma Truth Social.

Trump, quien asumió el cargo el pasado 20 de enero con la promesa de implementar una deportación masiva, ha intensificado las medidas de seguridad fronteriza y el endurecimiento de la política migratoria. Durante su campaña, reiteró su postura de que los inmigrantes irregulares representan una amenaza para la seguridad del país.

Se estima que más de 11 millones de personas residen en Estados Unidos sin un estatus legal, muchas de ellas con varias décadas en el país y desempeñando un papel clave en la economía nacional.

Entre las acciones implementadas en este periodo, el gobierno ha fortalecido la vigilancia en la frontera, ordenado redadas en distintas ciudades, revocado protecciones migratorias a ciudadanos de diversas nacionalidades y restablecido vuelos de deportación hacia Venezuela mediante un acuerdo con el gobierno de Caracas.

Estas medidas han generado reacciones encontradas, con sectores que respaldan la estrategia como una solución al problema migratorio, mientras que organizaciones defensoras de los derechos humanos alertan sobre las consecuencias para miles de familias y trabajadores indocumentados.