Transportistas de Ciudad Juárez capacitan a operadores en inglés ante nuevas exigencias de EE.UU.
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


Empresas de transporte de carga en la frontera norte comenzaron un proceso intensivo de capacitación en idioma inglés para sus conductores, en respuesta a la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump, que establece requisitos más estrictos para operadores extranjeros en territorio estadounidense.
Aunque la normativa federal que exige a los operadores de vehículos comerciales hablar y comprender el inglés ya existía, el nuevo decreto —promulgado el pasado 1 de marzo y reforzado en abril— instruye al Departamento de Transporte de EE.UU. a aplicar con mayor rigor las evaluaciones de idioma. La medida busca asegurar que los conductores puedan leer señales viales, responder a autoridades, llenar formularios y comunicarse eficazmente en situaciones de tránsito.
Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la región norte de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), explicó que esta acción representa una aplicación más estricta de lo ya estipulado. “La diferencia es que ahora están retirando de circulación a quienes no se comunican con fluidez”, señaló.
Sotelo, también presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez, comentó que la falta de dominio del inglés no solo genera retrasos logísticos, sino que puede acarrear sanciones para las empresas. Por ello, desde hace un mes, numerosas compañías han puesto en marcha cursos de inglés técnico dirigidos a sus operadores.
Uno de los participantes, el conductor Gustavo Morales, indicó que está “reforzando conocimientos previos”, concentrándose en lo más relevante para su labor diaria. Otro operador, César Granados, dijo sentirse motivado, pues considera que esta formación le será útil tanto en su desempeño profesional como en su desarrollo personal. “Me dará herramientas para conversar con oficiales y entender la señalización en carretera”, destacó.
El encargado de la instrucción, Ernesto Montes —de la empresa Fletes Sotelo— explicó que las clases están enfocadas en un inglés funcional y específico para el trabajo. Subrayó que lo más importante es ayudar a los operadores a perder el miedo al idioma desde el primer día.
Adicionalmente, la orden ejecutiva estadounidense contempla una revisión exhaustiva de los permisos de conducir comerciales emitidos por entidades estatales, con el fin de detectar irregularidades o patrones atípicos en su otorgamiento, y mejorar así los procesos de verificación y control.
Con esta iniciativa, el sector transportista de Ciudad Juárez busca adaptarse a las nuevas condiciones impuestas por las autoridades estadounidenses y mantener la continuidad operativa en una de las rutas comerciales más importantes del país.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77