Transformación en la Huasteca: Dos Años de Cambios en Hidalgo
ESTATALÚLTIMAS NOTICIAS


Infraestructura vial, desarrollo urbano y servicios básicos impulsan el bienestar de las familias de la región
En tan solo dos años de gestión, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, ha liderado una serie de acciones que están transformando la región de la Huasteca hidalguense, priorizando la atención a las necesidades de las comunidades más vulnerables. Entre los logros más destacados se encuentran las mejoras en infraestructura, el desarrollo urbano y la expansión de los servicios básicos.
A lo largo de su mandato, que ya suma 731 días, Menchaca ha enfocado sus esfuerzos en aprovechar el potencial de la Huasteca, una zona reconocida no solo por su rica biodiversidad y patrimonio cultural, sino también por las oportunidades de desarrollo que ofrece.
Los municipios de Huejutla, San Felipe Orizatlán, Tlanchinol, Atlapexco, Huazalingo, Jaltocán, Yahualica, Xochiatipan, Huautla y Calnali, que habían permanecido en rezago durante años, han visto un cambio notable en su infraestructura y servicios durante los dos primeros años de esta administración.
Infraestructura vial y desarrollo urbano
Este año, se han llevado a cabo importantes obras de pavimentación y rehabilitación. Entre ellas destaca la construcción de pavimento hidráulico en la calle principal que conecta las localidades de La Ilusión, Anacleto Ramos, Potrero Zactipan y Octatitla, en el municipio de Jaltocán. Asimismo, se rehabilitó la carretera estatal que une Vinazco con Jaltocán.
En el municipio de Huejutla de Reyes, se completó la modernización del camino rural que conecta Los Parajes con Chalahuiyapa, mientras que en San Felipe Orizatlán se pavimentó el acceso entre Teoxtitla y San Felipe.
Impulso a la educación y servicios básicos
Para fortalecer la educación superior, el gobierno estatal destinó 40 millones de pesos al equipamiento de 16 instituciones, beneficiando a más de 36 mil estudiantes en áreas clave como ciencia, tecnología e ingeniería.
En cuanto a los servicios básicos, se construyeron y ampliaron tres sistemas de alcantarillado sanitario, dos plantas de tratamiento de aguas residuales y 22 baños ecológicos con biodigestores, mejorando la calidad de vida de 2,300 personas en comunidades indígenas.
Por otro lado, en Huejutla de Reyes, ya está en marcha la construcción de un albergue para la niñez y adolescencia migrante, tanto acompañada como no acompañada.
Salud y atención a grupos vulnerables
El compromiso con la salud ha sido otro de los ejes prioritarios de la administración. Con una inversión de 317 millones de pesos, se han llevado a cabo obras de conservación, rehabilitación y mantenimiento de hospitales y centros de salud en todo el estado. En la Huasteca, se ha trabajado en los centros de salud de localidades como Ixtlahuac, Los Otates y Santa Catarina, así como en los hospitales de Tlanchinol, Atlapexco y el Hospital General de la Huasteca.
Además, con una inversión inicial de 2.5 millones de pesos, se concluyó la primera etapa del Centro Gerontológico Integral de Huejutla de Reyes, destinado a mejorar la atención de los adultos mayores de la región.
Gracias a estas acciones, la región huasteca de Hidalgo está experimentando una notable transformación, elevando la calidad de vida de sus habitantes y sentando las bases para un desarrollo sostenido a futuro.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77