Trabajadores Mexicanos Recibirán Pensiones del 100% de su Último Salario

ECONOMÍAÚLTIMAS NOTICIAS

A partir del 1 de julio de 2024, los trabajadores mexicanos podrán recibir pensiones equivalentes al 100% del salario promedio de su último año laborado. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que entre el 2 de mayo y el 14 de junio se emitieron 335 resoluciones de pensión de vejez, de las cuales 249 recibirán el complemento del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Bertha Alcalde, directora general del ISSSTE, aseguró que los trabajadores en proceso de obtener su pensión no necesitarán realizar trámites adicionales para recibir el complemento. Tanto los afiliados al IMSS como al ISSSTE serán notificados automáticamente si son beneficiarios del complemento del Fondo de Pensiones para el Bienestar basado en la información laboral registrada por los institutos.

Este complemento se entrega a quienes iniciaron su trámite de pensión a partir del 2 de mayo de este año y cuyo monto de pensión resultante sea inferior a su último ingreso. Zoé Robledo, director general del IMSS, indicó que las ventanillas únicas para estos trámites están disponibles en 1,537 puntos del país, incluyendo 1,404 Unidades de Medicina Familiar y 133 Subdelegaciones del IMSS. Además, la aplicación Mi Pensión Digital, accesible en tspi.imss.gob.mx, brinda información y servicios relacionados.

El complemento del Fondo de Pensiones para el Bienestar asegura que los trabajadores que se pensionen bajo el sistema de Afores de 1997 puedan recibir hasta el 100% de su último salario, compensando la brecha que las contribuciones obligatorias no cubren. Según el IMSS, el pago promedio del complemento es de 3,975 pesos, aumentando la tasa de reemplazo de 57% a 96%.