Tensión Militar Escala en la Frontera entre Tailandia y Camboya

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

Disparos, minas y ruptura diplomática agravan conflicto territorial en zona del templo Prasat Ta Muen Thom

La disputa territorial entre Tailandia y Camboya alcanzó un nuevo nivel de gravedad este jueves tras un intercambio de disparos entre soldados de ambas naciones en una zona limítrofe reclamada por los dos países. El incidente tuvo lugar en las inmediaciones del antiguo templo Prasat Ta Muen Thom, ubicado entre la provincia tailandesa de Surin y la camboyana de Oddar Meanchey.

Imágenes transmitidas en vivo desde territorio tailandés mostraron a civiles huyendo de sus viviendas y refugiándose en búnkeres de concreto mientras se escuchaban explosiones de forma intermitente. Hasta el momento, no se ha confirmado si los enfrentamientos continúan.

La situación se intensificó luego de una escalada diplomática sin precedentes: Camboya anunció la expulsión del embajador tailandés y el retiro de su personal diplomático en Bangkok, como reacción a medidas similares tomadas por Tailandia tras una explosión de mina terrestre el miércoles, que dejó cinco soldados heridos, uno de ellos con amputación.

Ambos gobiernos se acusan mutuamente de haber iniciado el ataque. Según las fuerzas armadas tailandesas, un dron fue avistado antes de que seis soldados camboyanos armados se aproximaran a una estación fronteriza. Tras intentar disuadirlos verbalmente, los militares tailandeses aseguran que fueron recibidos con disparos. Por su parte, el Ministerio de Defensa de Camboya afirmó que Tailandia provocó la agresión e insistió en que sus tropas actuaron en legítima defensa para salvaguardar su soberanía.

La tensión entre ambos países se ha venido acumulando desde mayo, cuando un soldado camboyano perdió la vida en un tiroteo en otra área fronteriza en disputa.

El presidente del Senado camboyano, Hun Sen, hizo un llamado a la calma a través de redes sociales, exhortando a la población a mantener la confianza en el gobierno y las fuerzas armadas.

Por otro lado, la embajada de Tailandia en Nom Pen advirtió a sus ciudadanos que eviten viajar a Camboya, salvo que sea absolutamente necesario, y recomendó abandonar el país si es posible, ante el riesgo de nuevos brotes de violencia.

Las autoridades tailandesas acusan al país vecino de colocar minas recientemente en caminos que, por acuerdos previos, debían permanecer seguros. Argumentan que los artefactos son de origen ruso, distintos a los que utiliza su propio ejército. Camboya rechazó estas afirmaciones y atribuyó la presencia de minas a los numerosos conflictos armados del siglo pasado que aún dejan rastros explosivos en la región.

El conflicto ha sido avivado por un aumento del nacionalismo en ambos países. En Tailandia, la primera ministra fue suspendida el pasado 1 de julio por presuntas irregularidades en su gestión del conflicto fronterizo, lo que ha contribuido a un clima de incertidumbre política en medio de la crisis.