Tensión Global: ONU analiza ofensiva militar de EE. UU. contra instalaciones nucleares en Irán
ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL


El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sostuvo este domingo una sesión de emergencia para discutir los recientes bombardeos realizados por Estados Unidos contra sitios nucleares en Irán. La acción ha generado una fuerte condena internacional y ha reavivado las tensiones en Medio Oriente.
Durante la reunión, Rusia, China y Pakistán propusieron una resolución que exige un cese al fuego inmediato y sin condiciones en la región. El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó los ataques como un "peligroso punto de inflexión" e instó a las partes involucradas a detener las hostilidades y retomar el diálogo en torno al programa nuclear iraní.
El mundo se mantiene atento a la reacción del gobierno iraní, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que Washington "desmanteló" importantes centros nucleares en Teherán, en colaboración con Israel. Esta ofensiva representa una de las mayores intervenciones occidentales en Irán desde la revolución de 1979.
Tanto Moscú como Pekín rechazaron las acciones de Washington. Fu Cong, embajador chino ante la ONU, subrayó que “la estabilidad en la región no se logrará mediante la violencia, sino mediante el entendimiento y la diplomacia”. Añadió que aún existen vías pacíficas para abordar la crisis nuclear.
Por su parte, la representante interina de Estados Unidos ante la ONU, Dorothy Shea, defendió las acciones militares, alegando que Irán ha encubierto su desarrollo nuclear y ha incumplido acuerdos anteriores. “El régimen iraní no debe obtener armamento nuclear”, aseveró, al tiempo que acusó a Teherán de mantener intenciones hostiles hacia Israel.
El embajador ruso, Vassily Nebenzia, recordó las declaraciones de 2003 del entonces secretario de Estado Colin Powell sobre armas en Irak, argumentando que los argumentos actuales repiten los mismos errores del pasado. “Una vez más se nos pide creer en narrativas fabricadas que solo traen más sufrimiento a la región”, señaló.
Irán fue quien solicitó la reunión del Consejo, exigiendo una condena firme contra lo que calificó como un acto de agresión ilegal. Aún no hay fecha para la votación de la resolución propuesta. Para que sea aprobada, se requieren al menos nueve votos afirmativos y que ningún miembro permanente —Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia o China— ejerza su derecho a veto.
Según fuentes diplomáticas, el borrador de resolución, obtenido por Reuters, no menciona directamente a Estados Unidos ni a Israel, pero sí rechaza los ataques contra la infraestructura nuclear iraní, lo que anticipa una posible oposición por parte de Washington.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77