Supervisan avance de más de mil viviendas en Hidalgo como parte del programa “Vivienda para el Bienestar”

ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL

Como parte de los esfuerzos conjuntos entre el gobierno federal y estatal para garantizar el derecho a una vivienda digna, el gobernador Julio Menchaca, junto con Edna Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), supervisaron el progreso en la edificación de mil 410 hogares en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.

Estas viviendas, construidas en un terreno de 7.5 hectáreas donado por el gobierno de Hidalgo y ubicado detrás del Parque Científico y Tecnológico del estado, están dirigidas a personas sin acceso a créditos tradicionales, ofreciendo una tasa de interés del 0 % y mensualidades que no exceden el 30 % del ingreso familiar.

El programa, lanzado el pasado 23 de marzo por la presidenta Claudia Sheinbaum, contempla la construcción de 31 mil casas en todo el estado, incluyendo opciones de arrendamiento con posibilidad de compra a partir de mayo de 2026, enfocadas en beneficiar principalmente a estudiantes, con un alcance estimado de hasta 18 mil jóvenes.

La construcción está a cargo de la empresa DIC, S.A. y es supervisada por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). En su primera etapa, el proyecto ha generado cerca de 300 empleos directos en la región.

Durante la visita, la secretaria Edna Vega reafirmó el compromiso del Gobierno de México de brindar soluciones habitacionales para quienes no cuentan con seguridad social, resaltando también la colaboración del gobernador Menchaca en la asignación de terrenos y seguimiento puntual a las obras.

Por su parte, Rodrigo Chávez Contreras, director general de la Conavi, aseguró que las mil 410 viviendas serán entregadas conforme al calendario previsto, como parte de los compromisos asumidos por la administración federal.

Este esfuerzo representa un paso firme en la política de vivienda con enfoque social, orientada a cerrar brechas de desigualdad y ofrecer a miles de familias hidalguenses un patrimonio accesible, seguro y digno.