Suben precios del ganado por restricciones en exportación de carne en EE.UU.; México refuerza vigilancia sanitaria
ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA


El más reciente informe del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reveló que el nuevo cierre parcial de exportaciones de carne bovina en Estados Unidos generó un repunte en los precios internacionales del ganado, así como un incremento en las cotizaciones de futuros en el mercado global.
“Tras la confirmación de la restricción en las exportaciones estadounidenses, se observó un ascenso en los precios del ganado y en los futuros del sector”, señala el informe, sin detallar porcentajes exactos.
A este escenario se suma una creciente inquietud entre los productores ganaderos mexicanos por la reaparición del gusano barrenador, una plaga considerada de alto riesgo para la sanidad animal y la productividad del hato ganadero.
De acuerdo con el análisis semanal, durante los últimos siete días se sacrificaron 568 mil reses en EE.UU., cifra que representa una disminución del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En términos anuales, la producción de carne bovina en ese país cayó un 3.5%, mientras que el promedio de las últimas cuatro semanas también refleja una contracción del 6% frente a 2024.
Respecto a las importaciones, Estados Unidos redujo un 23% sus compras de carne de res fresca respecto a la semana previa, registrando un volumen de 27 mil toneladas métricas (tm). Sin embargo, en lo que va del año, el acumulado alcanza las 877 mil 900 tm, lo que representa un 17% más que el año pasado.
En el caso de México, las exportaciones semanales hacia EE.UU. crecieron un 15%, alcanzando 4 mil 200 tm, aunque el total acumulado del año continúa un 7% por debajo del nivel registrado en el mismo lapso de 2024.
Por el momento, los precios del ganado en México se mantienen sin variaciones significativas. No obstante, expertos advierten que, si se prolonga la interrupción en el flujo fronterizo, podría haber un ajuste a la baja.
En respuesta a la amenaza sanitaria, la Secretaría de Agricultura y el organismo regulador correspondiente desplegaron un operativo de emergencia en el norte de Veracruz, con la participación de 40 técnicos en campo. Las actividades incluyen vigilancia epidemiológica, instalación de trampas, monitoreo de animales y supervisión en unidades productivas.
Además, se anunció la realización de un simulacro de contingencia zoosanitaria del 14 al 18 de julio en el municipio de Medellín de Bravo, Veracruz. Durante este ejercicio, se reforzarán los controles sanitarios y se habilitarán corrales especiales para la inspección y movilización del ganado en toda la región.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77