SSH de Hidalgo Refuerza Estrategias para Promover la Salud Masculina y la Prevención de Enfermedades

ÚLTIMAS NOTICIASESTATAL

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) hace un llamado a los hombres a realizar revisiones médicas periódicas y adoptar estilos de vida saludables, con énfasis en la prevención y detección temprana de enfermedades. A través de las Cartillas Nacionales de Salud, la SSH recomienda chequeos regulares de colesterol, triglicéridos y ritmo cardíaco, además de hábitos saludables como ejercicio diario, una alimentación balanceada y evitar el tabaco, alcohol y otras adicciones.

Para hombres mayores de 40 años, se sugiere un chequeo anual y análisis de antígeno prostático para detectar el cáncer de próstata de forma oportuna. Además, a aquellos expuestos a ciertos riesgos laborales, se les recomienda solicitar vacunas preventivas, como contra la hepatitis.

Principales Enfermedades y Causas de Mortalidad en Hombres en Hidalgo

De acuerdo con la SSH, las infecciones respiratorias agudas encabezan las enfermedades más frecuentes, seguidas de infecciones intestinales y urinarias, y problemas de hipertensión y diabetes. Aunque en descenso, el COVID-19 permanece en el noveno lugar de causas de enfermedad en 2024.

En cuanto a mortalidad, los padecimientos no transmisibles como la diabetes, enfermedades cardíacas y cáncer de próstata siguen siendo las causas más comunes. Problemas de salud mental, obesidad y accidentes también son causas significativas de muertes prematuras.

Programas de Salud y Prevención

La SSH implementa programas dirigidos a hombres que abarcan:

  • Planificación familiar, salud sexual y reproductiva, y prevención de ITS y VIH/SIDA.

  • Vacunación para hombres de 20 a 59 años, chequeos para diabetes, hipertensión, sobrepeso y obesidad.

  • Evaluación de riesgo de fracturas, vacunación y detección de síndromes geriátricos en hombres mayores de 60 años.

Estos esfuerzos se realizan desde un enfoque integral, alineado con los estándares internacionales de salud para promover el bienestar familiar y comunitario. También se aborda el desarrollo de nuevas masculinidades, subrayando el rol positivo y no violento de los hombres en la sociedad.

Para orientación o atención, se invita a la población masculina a acercarse a las unidades médicas de su localidad.