Sofipos en el Contexto de Digitalización: Ajuste de Rendimientos Genera Inquietudes en Inversionistas
NACIONALÚLTIMAS NOTICIAS


En un escenario marcado por la digitalización y las altas tasas de interés, las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) enfrentan un período de ajustes en sus rendimientos, lo que ha suscitado interrogantes sobre su sostenibilidad y la seguridad de los inversionistas.
Carlos Marmolejo, director ejecutivo de la Sofipo Financiera Sustentable (Finsus), explicó en una entrevista que el mantenimiento de una tasa de interés elevada del 15% no fue una reacción impulsiva, sino un intento de adecuar los rendimientos al entorno actual y garantizar una compensación justa para los ahorradores.
"Más allá de competir por ofrecer la tasa más alta, nuestro enfoque en Finsus radica en determinar la tasa necesaria para colocar nuestros productos en los mismos plazos en el mercado crediticio. En base a esto, hemos ajustado nuestra tasa para un período de cinco años", comentó Marmolejo.
Frente a las preocupaciones sobre la sostenibilidad de los rendimientos en el sector, Marmolejo enfatizó la importancia de la responsabilidad por parte de las Sofipos, asegurando que es fundamental garantizar la viabilidad de las tasas a largo plazo.
Finsus, especializada en atender a pequeñas y medianas empresas, ha establecido una alianza con Llavecredit que permite tanto a personas físicas como a empresas la venta de un inmueble y el acceso a un financiamiento de hasta el 30% del valor para la adquisición de otra propiedad. Además, ofrece créditos de emergencia a inversionistas de la Sofipo.
Este ajuste en los rendimientos de las Sofipos refleja un movimiento estratégico en respuesta al entorno económico actual, donde la digitalización y la competitividad del mercado están transformando la forma en que estas instituciones operan y atraen inversionistas.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77