Sheinbaum resalta reducción histórica de la pobreza en México y anuncia plan de infraestructura en salud
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el país alcanzó el nivel más bajo de pobreza en cuatro décadas, luego de que 13.4 millones de personas mejoraran sus condiciones de vida entre 2018 y 2024.
Durante la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) 93 del IMSS en Ecatepec, Estado de México, la mandataria destacó que la brecha de desigualdad entre los más ricos y los más pobres se redujo de 38 a 14 veces.
Sheinbaum atribuyó estos avances a cuatro ejes clave: incremento del salario mínimo, expansión de programas sociales, inversión pública estratégica y crecimiento de la inversión privada. Señaló que el salario promedio de los trabajadores formales se encuentra en su máximo histórico y resaltó que la pensión para adultos mayores, de 6,200 pesos bimestrales, beneficia actualmente a 13 millones de personas como un derecho constitucional.
Asimismo, informó que en 2025 los programas de bienestar suman una inversión de 850,000 millones de pesos y subrayó que los resultados sociales también se han fortalecido con proyectos de infraestructura ferroviaria y energética, así como con medidas regulatorias como la eliminación del outsourcing.
Plan de salud para el Estado de México
En compañía de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Sheinbaum anunció una inversión de 12,438 millones de pesos para la construcción de cuatro hospitales y la edificación o sustitución de seis nuevas UMF en la entidad.
Además, precisó que el programa IMSS-Bienestar destina 4,190 millones de pesos para la modernización de 17 hospitales, 180 unidades médicas y 57 quirófanos, como parte de un plan integral que también contempla acciones en educación, cuidado infantil y desarrollo urbano.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77