Sheinbaum rectifica propuesta de ley digital tras críticas por posible censura

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció ajustes a su iniciativa de reforma en materia digital luego de que organizaciones internacionales y partidos opositores la acusaran de intentar establecer mecanismos de censura en plataformas digitales.

Durante su tradicional conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que el polémico artículo 109 de la propuesta de Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión —que permitiría el bloqueo temporal de plataformas digitales por parte de autoridades— será modificado o eliminado si genera confusión.

“El propósito nunca ha sido censurar. Si el texto genera esa percepción, se cambiará. No vamos a restringir la libertad de expresión”, declaró la mandataria. Añadió que el objetivo real de la medida es establecer reglas para plataformas que incumplan con normativas fiscales o de seguridad, no intervenir en los contenidos.

La propuesta original indicaba que la Agencia de Transformación Digital podría colaborar con autoridades para suspender temporalmente servicios digitales que no cumplieran con disposiciones legales, lo que generó preocupación sobre un posible "autoritarismo digital".

Ante la polémica, la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos exhortó al gobierno a garantizar procesos abiertos de consulta y apegarse a estándares internacionales sobre libertad de expresión.

Sheinbaum adelantó que, para evitar malentendidos, el dictamen final de la reforma será pospuesto en el Senado, donde su votación estaba prevista para la próxima semana. “Vamos a abrir el diálogo para aclarar los alcances de esta ley y evitar interpretaciones erróneas”, concluyó.