Sheinbaum presentará nuevas líneas de investigación sobre el caso Ayotzinapa el 4 de septiembre
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dará a conocer nuevas líneas de investigación relacionadas con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el próximo 4 de septiembre, informó el abogado de las familias, Vidulfo Rosales, tras una reciente reunión entre los padres de los jóvenes desaparecidos y la mandataria federal.
Durante el encuentro, los familiares expresaron su inquietud ante lo que consideran un posible regreso a la llamada “verdad histórica”, versión oficial presentada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), que fue desacreditada posteriormente por instancias independientes.
“La presidenta nos va a presentar nuevas rutas de investigación. Es un compromiso establecido para el 4 de septiembre en la próxima reunión”, indicó Rosales, quien reiteró la desconfianza de los padres ante los avances actuales. “Lo que se nos mostró hoy fueron los mismos operativos, detenciones y búsquedas recientes; los padres sienten que seguimos en el mismo punto”, señaló.
El abogado también destacó que los familiares solicitan priorizar una línea de investigación relacionada con 17 estudiantes que presuntamente fueron llevados a barandilla municipal, donde existen indicios que podrían esclarecer su paradero.
Respecto a la reciente designación del nuevo fiscal especial del caso, Mauricio Pazarán, Rosales expresó escepticismo. “A lo largo de estos casi 11 años ha habido numerosos fiscales sin que se logren avances contundentes. La confianza hacia el nuevo fiscal dependerá de los resultados que ofrezca en los próximos meses”, afirmó.
El relevo de Rosendo Gómez como titular de la fiscalía especial se confirmó el pasado 16 de julio por parte de la propia presidenta Sheinbaum, quien aclaró que fue una renuncia voluntaria, luego de la presión ejercida por las familias de los desaparecidos. En su lugar fue nombrado Pazarán, quien ya colaboraba en la Fiscalía.
La desaparición de los 43 jóvenes ocurrió entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron privados de su libertad mientras se dirigían a Ciudad de México para participar en la conmemoración de la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.
La administración de Sheinbaum ha reiterado su compromiso de esclarecer completamente el caso. “Hasta que no sepamos dónde están todos los jóvenes, esta investigación no se debe cerrar jamás”, ha declarado la presidenta, quien también ha prometido una revisión profunda de archivos militares y un enfoque de justicia sin confrontación para castigar a los responsables.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77