Sheinbaum niega que el tráfico de fentanilo sea solo de México a EE.UU. y pide cooperación internacional
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el tráfico de fentanilo no es un fenómeno exclusivo de México hacia Estados Unidos, como ha señalado el expresidente Donald Trump, sino que también ocurre en sentido contrario.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que existen detenciones en México de traficantes que transportaban precursores químicos y fentanilo desde Estados Unidos.
“El presidente Trump ha mencionado que el fentanilo proviene de China y entra por Estados Unidos y Canadá, pero nosotros hemos registrado decomisos de sustancias que llegan desde Estados Unidos a México”, afirmó la mandataria.
Sheinbaum subrayó la necesidad de una colaboración internacional, incluida China, para frenar el tráfico de esta droga. “¿Estamos seguros de que los precursores y el fentanilo no entran directamente a Estados Unidos? Esto debe abordarse mediante un trabajo conjunto, incluso con China, para establecer acuerdos que permitan un mejor control y seguimiento del problema” , señaló.
El tráfico y consumo de fentanilo en Estados Unidos ha generado una grave crisis de salud pública. En respuesta, Trump impuso un arancel del 25% a los productos mexicanos, medida que entrará en vigor el próximo 4 de marzo si México no refuerza sus acciones contra el tráfico de drogas.
Sheinbaum reiteró que México está comprometido con la cooperación internacional para hacer frente a esta crisis. “Siempre vamos a colaborar, porque la situación humanitaria en Estados Unidos debido al consumo de fentanilo es muy preocupante” , expresó.
La presidenta también enfatizó la importancia de abordar el tráfico de armas como parte del problema. “No solo se trata del fentanilo, también debemos analizar toda la cadena: ¿de dónde provienen los precursores?, ¿dónde se fabrica?, ¿quién lo distribuye? Y lo mismo con las armas”, advirtió.
En las últimas semanas, tras la advertencia de Trump sobre los aranceles, las autoridades mexicanas han intensificado los operativos y han logrado importantes decomisos de drogas, incluido el fentanilo. Sin embargo, el próximo 4 de marzo sigue siendo una fecha clave, ya que marcará el inicio de los aranceles si Washington considera insuficientes las acciones del gobierno mexicano.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77