Sheinbaum inaugura planta de ciclo combinado en San Luis Potosí para fortalecer la soberanía energética
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


Como parte de la estrategia federal para garantizar una transición energética sustentable y recuperar el control nacional sobre los recursos energéticos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la nueva Central de Ciclo Combinado ubicada en Villa de Reyes, San Luis Potosí.
La obra, impulsada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), forma parte del eje “República Soberana con Energía Sustentable” y representa un paso clave hacia la meta del sexenio: generar 26 mil megawatts de capacidad mediante infraestructura pública.
“Estamos reforzando las capacidades de la CFE, una institución esencial para el desarrollo energético del país. Durante años luchamos para que volviera a ser una empresa pública con peso real en la generación y distribución de electricidad. Hoy, con la reforma energética de 2025, recuperamos esa visión”, afirmó Sheinbaum durante el acto protocolario.
La presidenta reconoció el compromiso de los trabajadores de la CFE, quienes –dijo– fueron determinantes para frenar los intentos de privatización en el pasado, defendiendo a la empresa tanto con convicción como con esfuerzo diario.
La nueva central eléctrica, que recibió una inversión pública superior a los 350 millones de dólares, beneficiará a más de 2,400 hogares, al tiempo que reduce las emisiones contaminantes en un 53% y disminuye el uso de agua en un 40%, consolidando su enfoque sustentable.
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, indicó que esta obra respalda uno de los compromisos más importantes del gobierno federal: asegurar el acceso universal a la electricidad con tarifas justas. Además, destacó el desempeño de 1,800 técnicos y trabajadores de la CFE que lograron restablecer el suministro eléctrico tras el paso del huracán Erick en menos de 95 horas.
Por su parte, la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, informó que la planta generará aproximadamente 3,500 MWh al año y que durante su construcción se crearon más de 1,200 empleos. También anunció una inversión acumulada de 12,331 millones de dólares entre 2024 y 2030 para fortalecer la red eléctrica nacional.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó la formación académica de la presidenta Sheinbaum como doctora en energía, lo que –afirmó– le permite valorar profundamente este tipo de proyectos estratégicos. El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, celebró la coordinación con el Gobierno de México y aseguró que este tipo de inversiones impulsan el desarrollo económico e industrial en las cuatro regiones del estado.
El evento contó con la presencia de representantes del gabinete federal y de la Comisión Federal de Electricidad, así como del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM).
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77