Sheinbaum exige trato equitativo ante posible reactivación de aranceles de EE.UU.

ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA

A pocas horas de que venza el plazo para la reinstalación de los aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado a un trato igualitario en las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

Durante un acto en un municipio del noreste del país, la mandataria destacó la importancia de la cooperación y coordinación con Washington, pero dejó en claro que México no aceptará una relación de subordinación.

“Somos un país libre, independiente y soberano. Y a México, en cualquier lugar del mundo, se le respeta, porque aquí pedimos ser tratados como iguales. Por eso siempre he dicho, cooperación y coordinación, sí; subordinación, nunca”, afirmó ante cientos de ciudadanos reunidos para evaluar los Programas de Bienestar.

Desde antes de asumir el poder, Trump había advertido sobre la imposición de un arancel del 25 % a México y Canadá. Tras su llegada a la Casa Blanca, implementó estas tarifas bajo el argumento de que ambos países no estaban haciendo lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular.

El pasado 3 de febrero, luego de una conversación con la presidenta Sheinbaum, ambos mandatarios acordaron suspender temporalmente los impuestos por 30 días, plazo que vence este martes 4 de marzo.

Sheinbaum resaltó la importancia de los migrantes mexicanos en la economía estadounidense, calificándolos como “héroes y heroínas” cuyo esfuerzo ha sido fundamental para la grandeza de esa nación.

“Ellos emigraron por necesidad y desde allá apoyan a sus familias con las remesas, pero también es importante que Estados Unidos reconozca que los mexicanos y mexicanas que trabajan en su territorio contribuyen enormemente a su economía”, subrayó.

Añadió que sin la mano de obra mexicana, sectores clave como el agrícola y de servicios en EE.UU. enfrentarían serias dificultades. “Si no hubiera paisanos trabajando en el campo, no habría alimentos en las mesas estadounidenses. Si no estuvieran en los servicios, muchas ciudades no serían lo que son hoy”, enfatizó.

En presencia de la gobernadora Indira Vizcaíno, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y otros funcionarios, Sheinbaum reafirmó que si los connacionales que residen en el extranjero desean regresar a México, serán recibidos con los brazos abiertos. “Son grandes mexicanos y mexicanas, héroes y heroínas de nuestra patria”, concluyó.