Sheinbaum destaca exención de aranceles de EE.UU., pero especialistas alertan sobre riesgos económicos
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país salió "mejor parado" que otras naciones tras la imposición de nuevos aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. No obstante, expertos señalan que persisten dudas y riesgos de una posible recesión económica.
Durante su conferencia del jueves, la mandataria mexicana subrayó que México fue excluido de la tarifa del 10% que Estados Unidos aplicó al resto del mundo, medida que fue acompañada por elogios del secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, quien calificó al Gobierno mexicano como "prudente y sensato" para evitar represalias comerciales.
"Seguimos en conversaciones con el Gobierno de EE.UU.; no muchos países cuentan con esta disposición al diálogo. No se trata de competir, sino de continuar trabajando en conjunto", expresó Sheinbaum.
Sin embargo, los académicos advierten que, a pesar de mantenerse vigente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el entorno económico continúa siendo incierto. La especialista en derecho internacional Iliana Rodríguez Santibáñez, del Tecnológico de Monterrey, explicó a EFE que la economía mexicana sigue expuesta por su alta dependencia del mercado estadounidense, al que destina más del 80% de sus exportaciones.
Rodríguez también señaló que más del 30% de esas ventas no cumplen con los requisitos del T-MEC, lo que las deja vulnerables a las tarifas. Asimismo, recordó que sectores clave como el acero, el aluminio y la industria automotriz —que representan cerca del 4% del PIB y más del 20% del sector fabricante nacional— aún enfrentan aranceles del 25%.
A pesar del alivio temporal, los expertos coinciden en que México debe fortalecer su competitividad y diversificar sus mercados para mitigar los efectos de futuras tensiones comerciales.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77