Sheinbaum celebra reducción del impuesto a remesas en EE. UU. y anuncia apoyo para migrantes mexicanos

ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como un avance significativo la decisión del Senado de Estados Unidos de reducir del 3.5% al 1% el impuesto propuesto a las remesas enviadas en efectivo por migrantes, luego de una fuerte presión de la comunidad mexicana en ese país.

Durante su conferencia matutina de este lunes, la mandataria destacó que este cambio fue impulsado en gran parte por la movilización de connacionales que cuentan con doble nacionalidad, quienes enviaron cartas a sus representantes legislativos en Washington. “Es un logro muy importante de nuestros paisanos y paisanas. Fue su participación la que generó este cambio”, subrayó.

Sheinbaum explicó que el nuevo gravamen se aplicará únicamente a remesas enviadas en efectivo, como giros postales, cheques de caja y otros instrumentos físicos, mientras que las transferencias electrónicas quedarán exentas de impuestos. “Más del 90% de las remesas se envían por medios electrónicos, y estas seguirán con tasa cero”, precisó.

Además, anunció que este viernes su administración presentará un programa especial a través de la tarjeta de Financiera para el Bienestar (Finabien), con el cual se buscará compensar el 1% de impuesto a aquellos migrantes que se vean afectados por la medida.

México recibió en 2024 una cifra récord de remesas, alcanzando casi 65 mil millones de dólares, lo que representa cerca del 4% del Producto Interno Bruto nacional. El país se mantiene como el segundo mayor receptor de remesas a nivel global, solo detrás de India.