Sheinbaum califica de "excesiva" exigencia de EE.UU. sobre plaga de gusano barrenador

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “un exceso” la solicitud del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de intensificar el combate contra el gusano barrenador en el ganado mexicano, así como su amenaza de suspender las importaciones de reses.

"Hay acciones que implican coordinación y cooperación, pero también hay solicitudes que consideramos fuera de lugar. Lo fundamental es atender esta situación, y ya lo estamos haciendo", afirmó la mandataria.

Sheinbaum respondió a la advertencia emitida el sábado por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, quien planteó la posibilidad de frenar la compra de ganado mexicano ante la negativa del gobierno mexicano de permitir que aviones estadounidenses actúen directamente en territorio nacional para controlar la plaga.

La presidenta apoyó la postura del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, quien aseguró haber respondido formalmente a la comunicación estadounidense, subrayando que “México coopera, pero no se subordina”.

“Se ha explicado con detalle todo lo que se está realizando, porque algunas de las demandas que nos hacen no son apropiadas", añadió Sheinbaum, quien señaló que la dependencia a cargo de Berdegué ha trabajado desde la detección de los primeros casos de la plaga.

Cabe recordar que Estados Unidos ya había suspendido temporalmente las importaciones de ganado mexicano en noviembre pasado, reanudándolas en febrero. El gusano barrenador, que se ha extendido principalmente en zonas fronterizas con Centroamérica, recientemente provocó la muerte de una mujer en Chiapas.

Sheinbaum explicó que México cuenta con sistemas de control sanitarios que ahora se están reforzando, particularmente en la frontera sur, para impedir la propagación del insecto a otras regiones del país.

Esta nueva tensión ocurre en un contexto de fricciones comerciales, donde México aumentó un 37,8 % sus exportaciones de ganado en el ciclo 2023-2024, alcanzando 1,3 millones de cabezas, según datos del Senasica.

La presidenta también advirtió sobre el uso político de estas tensiones, señalando que en noviembre se celebrarán elecciones en varios estados de EE.UU. "No se puede utilizar a México como un blanco electoral. México no es piñata", sentenció.