Sheinbaum anuncia reformas para prohibir la propaganda extranjera pagada en México
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este lunes que enviará reformas al Congreso para prohibir la difusión de propaganda extranjera pagada en el país. Esta medida surge tras la polémica generada por un anuncio difundido en medios mexicanos de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien lanzó un mensaje contra la migración ilegal.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó que la propuesta de reformas busca impedir que gobiernos u otras entidades extranjeras financien la propaganda en medios de comunicación mexicanos. La mandataria calificó de «discriminatorio» el comercial que circula en televisión desde hace meses y que fue transmitido durante los recientes partidos de fútbol.
En el anuncio, Noem emite un mensaje atribuido al expresidente Donald Trump, advirtiendo que los migrantes que intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos serán perseguidos. La jefa del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos también señala que los delincuentes no son bienvenidos en el país vecino.
Sheinbaum subrayó que este tipo de mensajes no tienen cabida en México, y por ello busca revivir una legislación de 2014, derogada durante el mandato de Enrique Peña Nieto, que prohíbe a los gobiernos extranjeros pagar por difundir propaganda política, ideológica o comercial en los medios de comunicación mexicanos.
De ser aprobada, la reforma impediría que los concesionarios de radio y televisión en México transmitan contenidos pagados por gobiernos extranjeros. Además, se prohibiría el uso de redes sociales y otros medios de
La mandataria mexicana también informó que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) envió una carta a los medios de comunicación solicitando el retiro del anuncio de Noem, al considerar que promueve la discriminación y puede fomentar la violencia hacia los migrantes.
Este anuncio, que refleja las tensiones entre México y Estados Unidos sobre el control de la migración, responde a la creciente presión de la administración de Donald Trump para que el gobierno mexicano implemente medidas más estrictas en cuanto al flujo de migrantes y drogas hacia el norte.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77