Sheinbaum advierte sobre posible complicidad de fabricantes de armas en terrorismo

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que los productores y vendedores de armas en Estados Unidos podrían ser considerados "cómplices" de actos terroristas si se concreta la designación de cinco cárteles del narcotráfico mexicano como grupos terroristas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el 74% de las armas utilizadas por organizaciones criminales en México provienen del país vecino, lo que plantea interrogantes sobre la responsabilidad de la industria armamentista estadounidense.

"Si se decreta que estos grupos son terroristas, ¿qué sucede con las empresas que les proveen armas? Es un tema que nuestros abogados están analizando", expresó la mandataria.

La postura de Sheinbaum surge luego de que el diario The New York Times reportara que el gobierno de Estados Unidos evalúa incluir en su lista de organizaciones terroristas al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Noreste, La Familia Michoacana y el grupo Unidos.

Ante este posible escenario, la presidenta mexicana advirtió que su gobierno ampliaría la demanda ya interpuesta contra fabricantes de armas en EE.UU., argumentando que el tráfico de armamento alimenta la violencia en México.

La iniciativa de Washington ha sido impulsada por el expresidente Donald Trump, quien ha acusado a los cárteles mexicanos de causar la muerte de entre 250.000 y 300.000 estadounidenses al año. Además, su asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, ha afirmado que estos grupos controlan el 30% del territorio mexicano.

Sheinbaum rechazó estas declaraciones y reiteró que México defenderá su soberanía ante cualquier intento de intervención extranjera. "No aceptaremos injerencias. Siempre protegeremos nuestra independencia", subrayó.

Según la información publicada por The New York Times, la lista del Departamento de Estado también incluiría a otras organizaciones criminales de América Latina, como la banda transnacional Tren de Aragua, el Clan del Golfo de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13).