Senadores y Diputados Mexicanos Solicitan Cancelación de 18 Candidaturas en Elección Judicial por Incumplir Requisitos Legales y Éticos

ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA

Los presidentes de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados de México, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente, pidieron formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE) la cancelación del registro de 18 candidaturas para las elecciones judiciales del 1 de junio. En su solicitud, argumentaron que estas candidaturas no cumplen con los requisitos constitucionales establecidos para los aspirantes a ocupar un cargo en el Poder Judicial.

En un comunicado emitido este domingo, los legisladores expusieron que los 18 candidatos en cuestión tienen vínculos con investigaciones penales federales activas, algunas de las cuales incluyen delitos graves como abuso sexual, peculado, amenazas, lesiones y delincuencia organizada. Además, señalaron que ocho de estos aspirantes no alcanzan el promedio mínimo de calificación requerido en su licenciatura, que es de ocho puntos.

El informe que acompañó la solicitud también detalló que algunas de estas personas están involucradas en investigaciones con órdenes de aprehensión en su contra y han defendido a individuos relacionados con el crimen organizado, lo que podría comprometer su imparcialidad y generar un conflicto de interés en su potencial desempeño judicial.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, destacó que la elección por voto popular no exime de cumplir con los requisitos éticos y constitucionales para acceder a la función judicial. En este sentido, señaló que la idoneidad de los candidatos no es solo una cuestión legal, sino una necesidad ética para garantizar la legitimidad del Poder Judicial en México.

Por otro lado, se informó que en las candidaturas impugnadas por criterios académicos, relacionadas con los cargos de juezas, jueces y magistrados en diversas jurisdicciones del país, los promedios de calificación reportados oscilan entre 7.0 y 7.93, lo que también ha generado dudas sobre su elegibilidad.