Senado de EE.UU. da luz verde a proyecto para regular las stablecoins
ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA


El Senado estadounidense aprobó una iniciativa legislativa que busca establecer un marco regulatorio para las criptomonedas conocidas como stablecoins, en un avance significativo para el sector de activos digitales
Conocida como GENIUS Act, la propuesta contó con apoyo bipartidista, logrando 68 votos a favor y 30 en contra, donde varios demócratas se sumaron a la mayoría republicana para respaldar las nuevas normativas federales. Ahora, el texto debe pasar por la Cámara de Representantes, dominada por los republicanos, antes de ser enviado al presidente Donald Trump para su ratificación.
Andrew Olmem, socio gerente del despacho Mayer Brown y exsubdirector del Consejo Económico Nacional durante la primera administración de Trump, calificó esta aprobación como “un hito importante” porque crea “por primera vez un régimen regulatorio para las stablecoins, un producto financiero y una industria en rápido crecimiento”.
Las stablecoins son criptomonedas diseñadas para mantener un valor estable, normalmente con una paridad 1:1 respecto al dólar, y se usan ampliamente para transferir fondos entre distintos tokens. Su popularidad ha crecido considerablemente en los últimos años, y sus defensores destacan su potencial para realizar pagos instantáneos.
De convertirse en ley, la norma requeriría que estos tokens estén respaldados por activos líquidos, como dólares en efectivo o bonos del Tesoro a corto plazo, y que los emisores publiquen mensualmente la composición de sus reservas.
El sector cripto ha impulsado desde hace tiempo la necesidad de una regulación clara que permita una mayor adopción de las stablecoins. Cabe recordar que la Cámara de Representantes aprobó un proyecto similar el año pasado, pero el Senado, entonces bajo mayoría demócrata, no lo procesó y la iniciativa quedó sin efecto.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77