Secretario del Tesoro atribuye desplome bursátil a la IA china y no a las políticas de Trump
ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA


El reciente retroceso de los mercados financieros estaría más vinculado al avance tecnológico de China que a las decisiones económicas del expresidente Donald Trump, afirmó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en declaraciones recogidas este viernes.
En una entrevista con el comentarista conservador Tucker Carlson, Bessent señaló que el inicio de la caída bursátil coincidió con el anuncio de DeepSeek, una herramienta innovadora de inteligencia artificial desarrollada por una empresa china.
"Para quienes creen que la caída de las bolsas se debe exclusivamente a las medidas económicas del presidente Trump, puedo asegurarles que el desencadenante fue la presentación de la IA china DeepSeek", declaró Bessent.
El funcionario, quien anteriormente dirigió un fondo de cobertura antes de ser designado por Trump, agregó: “Si analizamos el panorama desde una perspectiva técnica, lo que estamos viendo es más un asunto relacionado con las 'Magníficas Siete' que con el movimiento MAGA”.
Las llamadas "Magníficas Siete" hacen referencia a un grupo de empresas tecnológicas líderes que habían impulsado la alza del mercado antes del descenso reciente. En contraste, "MAGA" representa el eslogan político de Trump, "Make America Great Again".
El índice bursátil estadounidense ha experimentado una caída de aproximadamente un 10% en tan solo dos días, tras el anuncio de una nueva política arancelaria global impulsada por Trump, que resultó ser más estricta de lo previsto por los analistas financieros.
Muchos expertos y grandes inversores atribuyen el retroceso a las posibles consecuencias inflacionarias de dicha política comercial, las cuales también han sido motivo de preocupación para la Reserva Federal.
Sin embargo, la turbulencia comenzó a tomar fuerza a finales de enero, luego del lanzamiento del asistente de IA de DeepSeek, que presume operar con mayor eficiencia y menor costo que otros servicios similares. Este evento provocó una pérdida histórica de casi 600.000 millones de dólares en la valoración de Nvidia, una de las empresas clave del sector de chips de IA.
Pese a ello, los mercados lograron recuperarse temporalmente, alcanzando nuevos máximos en febrero. No obstante, una encuesta de confianza del consumidor publicada hacia finales de estos meses mostró un aumento del pesimismo sobre la economía, especialmente ante el temor de que los aranceles generen presión inflacionaria.
Nuevos sondeos tanto a hogares como a empresas han reforzado esas preocupaciones, mientras que indicadores recientes sugieren una desaceleración económica durante el primer trimestre de 2025.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77