Secretaría de Salud Corrige Declaración Sobre Diabetes Infantil; Aclaran que se Trataba de Problemas Visuales
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


La Secretaría de Salud (SSa) de México rectificó una cifra errónea compartida por su titular, David Kershenobich, quien durante la conferencia matutina presidencial afirmó que el 38% de los niños mexicanos padecían diabetes. La dependencia aclaró que ese porcentaje corresponde, en realidad, a menores con debilidad visual.
A través de una tarjeta informativa, la SSa explicó que “el dato correcto indica que el 39% de los estudiantes evaluados en escuelas públicas presenta sobrepeso u obesidad, y el 38% presenta problemas de agudeza visual, no diabetes”. La confusión surgió durante la intervención del secretario en Palacio Nacional, donde señaló incorrectamente que “el 38% de los niños revisados tenían diabetes”.
La dependencia federal ofreció disculpas por el error y reconoció que la desinformación pudo haber causado preocupación. Reafirmó su compromiso con la transparencia y la mejora de los sistemas de diagnóstico y recopilación de datos sobre la salud de la infancia mexicana.
El Gobierno también reafirmó su estrategia nacional contra la obesidad infantil, que incluye la eliminación de alimentos con alto contenido de azúcar en las escuelas. Esta medida busca reducir el consumo de productos ultraprocesados entre la población escolar, debido a sus efectos nocivos y su potencial adictivo.
Cabe recordar que desde el 29 de marzo entró en vigor la prohibición de venta de “comida chatarra” —productos con escaso valor nutricional y altos niveles de azúcar, sodio y grasas— dentro del Sistema Educativo Nacional. Con ello, las autoridades buscan promover hábitos alimenticios más saludables y prevenir enfermedades crónicas desde la infancia.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77