Rusia y Ucrania se acercan a nuevo diálogo de paz en Turquía pese a profundas diferencias

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

Rusia y Ucrania podrían retomar esta semana las conversaciones de paz en Turquía, a pesar de que ambos gobiernos mantienen posturas enfrentadas sobre cómo resolver el conflicto armado. Así lo indicó el Kremlin el pasado lunes, señalando que las propuestas presentadas hasta ahora son “totalmente contrarias”.

De acuerdo con la agencia estatal rusa TASS, una fuente no revelada mencionó que los representantes de ambas naciones, que no se reúnen desde hace casi dos meses, podrían encontrarse en Estambul este jueves y viernes.

Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski manifestó en una reunión con diplomáticos en Kiev la necesidad de avanzar en las negociaciones. “Nuestra agenda es clara: repatriación de prisioneros de guerra, retorno de los menores trasladados por Rusia y la preparación de un posible encuentro de líderes”, puntualizó.

En contraste, el presidente ruso Vladimir Putin ha descartado reunirse directamente con Zelenski, alegando que no lo considera un jefe de Estado legítimo, dado que Ucrania no celebró elecciones tras la conclusión de su mandato constitucional, bajo un contexto de ley marcial.

El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que se está a la espera de una confirmación oficial sobre las fechas del posible encuentro en Turquía, y reconoció que los borradores intercambiados por ambas partes son “radicalmente distintos”. Pese a ello, Moscú señaló que está dispuesto a revisar las propuestas presentadas y continuar con el diálogo.

El ambiente diplomático se mantiene tenso, mientras la presión internacional, particularmente desde Estados Unidos, aumenta sobre Putin para lograr avances que pongan fin al prolongado conflicto.