Rufina Galindo, la voz que resiste los desalojos y la gentrificación en el Centro Histórico
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


Rufina Galindo, de 71 años, se ha convertido en un símbolo de resistencia frente a la gentrificación en la capital del país. Después de vivir más de seis décadas en un edificio ubicado en Emiliano Zapata 68, en el Centro Histórico, fue desalojada en 2023 junto a otras familias, cuando el inmueble fue transformado en una bodega comercial. Desde entonces, lucha para que ninguna otra mujer mayor sea expulsada de su hogar.
Originaria de Oaxaca, Galindo llegó a la Ciudad de México cuando tenía apenas tres años. Desde 2016, presenció siete desalojos en su edificio, el último siendo el suyo. Esa experiencia la llevó a organizarse y encabezar la Red de Desalojadas CDMX, una agrupación de mujeres que defienden el derecho a permanecer en sus viviendas y a no ser desplazadas por los efectos del encarecimiento habitacional.
“No importa la edad que tengamos, las mujeres que luchamos estamos aquí de pie”, expresó Galindo, quien afirma que su causa es también por aquellas mujeres mayores que, por costumbre o miedo, prefieren no alzar la voz.
Rufina recuerda con indignación el primer desalojo masivo: más de 800 policías sacaron por la fuerza a sus vecinos. Desde entonces, decidió no guardar silencio. “A muchas les da pena hablar, pero yo ya no. Nos decían que las mujeres debíamos callar. Yo vengo a cambiar eso”, declaró con firmeza.
Su activismo la llevó a participar en la primera marcha contra la gentrificación en la capital, realizada el pasado 4 de julio, donde denunció el aumento desmedido en los precios de la vivienda y el desplazamiento forzado de familias de zonas céntricas.
En respuesta a estas protestas, el Gobierno de la Ciudad de México anunció un plan para ofrecer alternativas habitacionales a personas desalojadas, sin alejarlas de sus barrios de origen. “No queremos que nos saquen de donde nacimos y crecimos. Si hay vivienda nueva en el Centro, que nos incluyan”, exigió Rufina.
Sin embargo, aún no está claro si la Red participará en la próxima manifestación, programada para este domingo en el sur de la ciudad. Algunas integrantes expresaron su preocupación ante los incidentes ocurridos en la protesta anterior.
Inspirada por las Adelitas de la Revolución Mexicana, Rufina afirma que su lucha es también por la memoria histórica y el arraigo comunitario. Aunque fue reubicada en otro barrio por el gobierno, asegura no sentirse parte de ese nuevo entorno y prefiere pasar sus días en casa de su hija, cerca del Centro Histórico.
“Nosotras somos parte de la historia. He visto cómo ha cambiado la ciudad. Que me saquen de donde viví toda mi vida, duele. ¿A dónde me voy? ¿A las periferias? No”, sentenció, con lágrimas en los ojos.
Su batalla, afirma, no es solo por el derecho a una vivienda digna, sino por proteger la identidad y el tejido social que la gentrificación amenaza con desaparecer.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77