Reciben 400 propuestas para licitación internacional de medicamentos 2025-2026

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

El pasado jueves 26 de diciembre se llevó a cabo la apertura y presentación de propuestas para la licitación pública internacional abierta destinada a la compra consolidada de medicamentos, insumos terapéuticos, material de curación y auxiliares de diagnóstico para el periodo 2025-2026. En el evento, organizado por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), se recibieron 400 propuestas de empresas nacionales e internacionales.

Participación de grandes compañías farmacéuticas
Entre las compañías que manifestaron su interés destacan gigantes farmacéuticas como AstraZeneca, Bayer de México, Bristol Myers Squibb, Eli Lilly, GlaxoSmithKline (GSK), Johnson & Johnson, Merck, Novartis, Novo Nordisk, Pfizer, Roche y Sanofi Pasteur, además de diversos laboratorios, comercializadoras y abastecedoras.

Calendario del proceso de adjudicación
La adjudicación de los contratos está programada para el 4 de enero de 2025. Previo a esta etapa, se realizará una oferta subsecuente de descuentos entre el 1 y el 2 de enero mediante la plataforma gubernamental Compranet.

Durante la apertura de propuestas, llevada a cabo a través del sistema electrónico de Compranet, se revisaron los documentos presentados, aunque sin realizar un análisis profundo de su contenido en esta fase. Para garantizar la transparencia, se verificó que los licitantes no estuvieran inhabilitados ni sancionados por la Secretaría de la Función Pública.

Empresas sancionadas y transparencia en el proceso
Se informó que la empresa Productos Hospitalarios de Occidente no pudo participar debido a una sanción impuesta por el procedimiento administrativo PA-0038/2023, por infracciones a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Aunque se registraron retrasos técnicos en la consulta al Directorio de Proveedores Sancionados, todas las transacciones se realizaron a través de los canales electrónicos establecidos para garantizar la validez y transparencia del proceso.

Una inversión histórica en salud pública
Este nuevo modelo de contratación consolidada contempla una inversión de 130,000 millones de pesos, involucrando a 26 instituciones públicas de salud. Según Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de integración y desarrollo del sector salud, se prevé la adquisición de 4,454 claves de medicamentos y suministros médicos, alcanzando un volumen total de 4,934 millones de piezas, lo que representa la mayor operación en términos de instituciones, cantidad y variedad de productos.

Con este proceso, México busca garantizar el abasto de insumos médicos esenciales para los próximos años, consolidando un sistema más eficiente y transparente.