Ratas entrenadas ayudan a limpiar minas terrestres en Camboya: aliadas inesperadas en zonas de guerra
ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL


En Camboya, un país marcado por décadas de conflictos armados, un aliado poco convencional está salvando vidas: las ratas gigantes africanas. Lejos de provocar miedo, estos roedores se han convertido en elementos clave para detectar minas terrestres ocultas en zonas rurales, permitiendo avanzar en la limpieza de áreas altamente peligrosas.
Las llamadas ratas de Gambia, que pueden medir hasta 45 centímetros y pesar más de 1.5 kilogramos, forman parte del equipo de desminado de la organización humanitaria APOPO, que entrena a estos animales para identificar el olor de explosivos como el TNT, comúnmente usado en minas.
“Desde que empecé a trabajar con ellas, siempre han detectado los explosivos con precisión. No han fallado ni una vez”, compartió Mott Sreymom, adiestradora del programa, durante una pausa en sus labores en un campo minado en la provincia de Siem Reap.
Las ratas avanzan con agilidad por terrenos peligrosos y avisan a sus entrenadores cuando detectan sustancias explosivas enterradas. Gracias a su ligereza, pueden transitar sobre las minas sin detonarlas, lo que las hace ideales para estas tareas.
Según un informe de la Autoridad Camboyana de Acción contra las Minas (CMAA), publicado en 2004, aproximadamente 4,500 kilómetros cuadrados del país estaban contaminados por restos de guerra tras más de 30 años de violencia. Las minas afectaban a las 25 provincias del país y casi la mitad de sus 14 mil comunidades.
El uso de ratas especializadas se ha convertido en una solución eficaz y económica para enfrentar el legado letal de la guerra, permitiendo recuperar tierras y salvar vidas en uno de los países más minados del mundo.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77