Quintana Roo Lidera Crecimiento Industrial en el Primer Trimestre de 2024
ECONOMÍAÚLTIMAS NOTICIAS


En el primer trimestre de 2024, Quintana Roo se posicionó como el líder indiscutible en crecimiento industrial en México, registrando un incremento histórico del 126.3% en su actividad fabril, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este crecimiento sobresaliente se atribuye en parte a los proyectos de infraestructura federal en la región y la renovación de instalaciones turísticas y hoteleras.
El Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa del Inegi reveló que Quintana Roo no solo encabezó la lista, sino que además superó con creces a los otros 18 estados que registraron variaciones positivas, los cuales solo lograron tasas de crecimiento de un solo dígito en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Durango y Yucatán se colocaron en la segunda posición con un crecimiento del 8.0% cada uno, seguidos por Hidalgo con un 7.6%, el Estado de México con un 6.6% y Campeche con un 6.4%. Estos incrementos también se ven impulsados por proyectos de infraestructura federal que han dinamizado la actividad industrial en estas regiones.
La renovación de instalaciones turísticas y hoteleras ha sido un factor clave para el crecimiento de Quintana Roo, consolidando al estado como uno de los principales destinos turísticos del país. Además, la demanda de viviendas de nivel medio y residencial ha aumentado debido al incremento de residentes extranjeros, según el Reporte sobre las economías regionales del Banco de México (Banxico).
Entre las diez entidades con mayor crecimiento industrial, destacan cinco estados con proyectos de infraestructura federal significativos: Yucatán, Campeche, Veracruz (4.8%) y Oaxaca (3.7%). Estos últimos ocupan el séptimo y octavo lugar respectivamente, y están involucrados en las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
El estímulo en el sector público de la construcción también se atribuye a la finalización de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya. En Chiapas, donde se encuentra el Tramo 1 del Tren Maya, la actividad industrial creció un 1.9% anual.
Asimismo, el inicio de la construcción de parques industriales vinculados a los polos de desarrollo del Corredor Transístmico y las obras públicas en infraestructura urbana en Yucatán, que recientemente anunció sus polos de desarrollo industrial, han contribuido al dinamismo económico de la región.
Estos avances en infraestructura y desarrollo industrial subrayan la importancia de los proyectos federales en el impulso de la actividad económica y el crecimiento industrial en varias regiones del país.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77