¿Qué es el Domingo de Ramos y por qué se usan palmas en México?
ÚLTIMAS NOTICIASCOLUMNAS


Una de las fechas más importantes de la Semana Santa es el Domingo de Ramos , una conmemoración de profunda relevancia espiritual y cultural en México. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es su origen y por qué se utilizan palmas durante esta celebración?
En nuestro país, esta tradición se ha arraigado profundamente. Es común ver a personas acudiendo a las iglesias con ramos de palma que seránque serán bendecidos durante la misa , como símbolo de fe , protección y devdurante la misa, como símbolo de fe, protección y devoción.
El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa , recordando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén , cuando fue recibido por una multitud que lo aclamaba como el “ Hijo de David ” y “ Rey de los judíos ”. De acuerdo con fuentes del Vaticano, Jesús ingresó a la ciudad montada en un asno, mientras los habitantes lo saludaban con alegría y agitaban ramas de palma en señal de respeto y esperanza.
Este día también es conocido como el Domingo de la Pasión del Señor , pues da paso a los últimos momentos de la vida de Jesús, que culminarán en su crucifixión y posterior resurrección. Más allá del acto litúrgico, esta fecha invita a la reflexión personal , al análisis del destino y de las decisiones que se toman en la vida.
El uso de palmas en esta conmemoración se remonta al siglo IV, cuando ya se realizaban en Jerusalén procesiones con ramos como parte del culto cristiano. Hoy en día, en México, estos ramos suelen estar elaborados de manera artesanal , con diseños trenzados que los convierten en verdaderas obras de arte popular.
Muchas familias conservan sus ramos bendecidos en casa durante todo el año, colgados en altares, puertas o marcos, como un símbolo de bendición y protección espiritual .
La celebración del Domingo de Ramos en México combina el fervor religioso con la riqueza de nuestras tradiciones, convirtiéndose en un momento especial que una a comunidades enteras en torno a la fe, la esperanza y el amor.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77