Putin anuncia que Rusia mantendrá restricciones nucleares del START III durante un año
ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL


El presidente ruso, Vladimir Putin, informó que Rusia continuará respetando durante un año las principales limitaciones del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas Ofensivas (START III), vigente entre Rusia y Estados Unidos, que expira el próximo 5 de febrero de 2026.
Durante una reunión del Consejo de Seguridad de Rusia, transmitida por televisión, Putin explicó que esta decisión busca evitar una carrera armamentista, mantener la certidumbre estratégica y preservar el statu quo alcanzado gracias al tratado en un contexto global turbulento.
El mandatario subrayó que abandonar por completo el acuerdo sería un error con posibles consecuencias negativas para los objetivos del Tratado de No Proliferación Nuclear. Sin embargo, no extendió la invitación directa a Estados Unidos para prolongar el acuerdo, dejando abierta la posibilidad de revisar su cumplimiento en el futuro, dependiendo de las acciones de Washington.
Putin ordenó además que los servicios de inteligencia rusos monitoreen de cerca las actividades estadounidenses, especialmente aquellas relacionadas con el arsenal estratégico y los planes de defensa antimisiles, incluyendo el despliegue de interceptores en el espacio. “Cualquier acción desestabilizadora será respondida adecuadamente”, advirtió.
El líder ruso aseguró que la iniciativa podría generar un contexto favorable para reanudar el diálogo estratégico con Estados Unidos, siempre que se normalicen las relaciones bilaterales y se resuelvan los principales desacuerdos en materia de seguridad. A la vez, recordó que Rusia mantiene plena capacidad de respuesta frente a cualquier amenaza, citando como ejemplo la reciente decisión de abandonar la moratoria sobre misiles terrestres de alcance medio y corto en respuesta a despliegues occidentales en Europa y Asia-Pacífico.
Putin criticó la política estadounidense, responsabilizándola de la suspensión parcial del tratado en 2023 y resaltó que el START III ha sido clave durante 15 años para garantizar equilibrio de fuerzas y certidumbre estratégica, limitando a mil 550 ojivas nucleares y 700 sistemas balísticos por país en tierra, mar y aire.
En otro tema, el Kremlin calificó como “infundadas” las acusaciones de Estonia y la OTAN sobre la violación del espacio aéreo estonio por aviones rusos la semana pasada. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, aseguró que dichas denuncias buscan provocar confrontación y aumentar la tensión en la región.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77