Putin advierte sobre riesgo creciente de un conflicto global y expresa preocupación por Irán y Ucrania

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

Durante su participación en la sesión plenaria del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el presidente ruso, Vladimir Putin, expresó su inquietud ante la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, al señalar que existen focos de tensión que podrían escalar rápidamente. “Estoy preocupado. Lo digo sin ironía. El potencial de confrontación va en aumento y lo tenemos justo frente a nosotros”, advirtió el mandatario, al referirse a los conflictos en Ucrania y Medio Oriente.

Putin también manifestó alarma por la situación en torno al programa nuclear iraní. “Nos inquieta mucho hacia dónde se dirige este asunto”, mencionó, refiriéndose a las tensiones entre Irán e Israel.

A pesar de ello, el líder ruso descartó una intervención militar directa en apoyo a Teherán, aunque aseguró que Moscú mantiene sus compromisos con la república islámica. “Cumplimos con nuestras obligaciones, también en lo que respecta a Irán. Respaldamos su derecho legítimo a desarrollar energía nuclear con fines pacíficos”, puntualizó.

Respecto a la guerra en Ucrania, Putin reiteró que su país no busca una rendición total de Kiev, pero sí que se reconozca el control que Rusia mantiene sobre regiones como Donietsk, Lugansk, Jersón, Zaporiyia y Crimea. “Queremos que se acepte la realidad actual sobre el terreno”, señaló, refiriéndose a los territorios que Moscú considera anexados.

El mandatario también abordó los rumores sobre el posible uso de una “bomba sucia” por parte de Ucrania en territorio ruso. Afirmó que, hasta ahora, no existe información que confirme esa posibilidad, pero advirtió que una acción de ese tipo tendría consecuencias devastadoras. “La respuesta sería extremadamente severa, incluso catastrófica para el régimen ucraniano y desafortunadamente también para el país entero”, declaró, apelando a la doctrina nuclear rusa.

Putin defendió la existencia de una franja de seguridad establecida por el ejército ruso en la región ucraniana de Sumi, de entre 10 y 12 kilómetros de ancho, y aunque aclaró que no planean tomar la ciudad capital de la región, tampoco descartó esa posibilidad.

Finalmente, reafirmó su visión sobre la unidad entre rusos y ucranianos: “Consideramos que somos un solo pueblo. En nuestra tradición existe la idea de que donde ha pisado un soldado ruso, ese territorio nos pertenece”.

Las declaraciones del jefe del Kremlin se producen en un contexto de creciente tensión geopolítica, donde los conflictos regionales y la carrera armamentista generan inquietudes a nivel internacional.