Puebla busca consolidarse como referente turístico nacional en México

ÚLTIMAS NOTICIASCOLUMNAS

El turismo en México representa el 8.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) y genera alrededor de 4.9 millones de empleos. En este contexto, entidades como Puebla trabajan para fortalecer su presencia en este sector y posicionarse como "el mejor destino" del país, según reportó la Secretaría de Desarrollo Turístico estatal.

Actualmente, Quintana Roo, ubicado en el Caribe mexicano, lidera el turismo nacional con más de 20 millones de visitantes en 2024. Mientras tanto, Puebla apuesta por su rica oferta cultural como una alternativa a los destinos de playa más tradicionales.

El Centro Histórico de Puebla ha sido distinguido desde 1987 como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, reconocimiento que respalda su enorme valor histórico y arquitectónico.

Puebla participa en el Tianguis Turístico binacional

Como parte de su estrategia de promoción, Puebla formará parte del Tianguis Turístico 2024, que por primera vez tendrá sede compartida entre Baja California (México) y San Diego (Estados Unidos), del 28 de abril al 1 de mayo.

Durante este evento, la Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla exhibirá los principales atractivos del estado, incluyendo sus 12 Pueblos Mágicos. Entre ellos destacan Atlixco, con su vista al imponente volcán Popocatépetl; Cholula, hogar del Santuario de Nuestra Señora de los Remedios y la Gran Pirámide; y Cuetzalan, reconocido por su tradición artesanal y gastronómica indígena.

La oferta gastronómica también ocupará un lugar especial, presentando platillos emblemáticos como el chile en nogada —reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad—, el tradicional mole poblano, el mole de caderas y las célebres cemitas, entre otras delicias típicas.

En el área de repostería, se destacarán especialidades como los camotes poblanos y las tortitas de Santa Clara.

Dentro del Tianguis, Puebla lanzará también el Pasaporte Turístico 2025 "Por Amor a Puebla", que incluye más de 180 actividades culturales, gastronómicas, deportivas y artísticas, con las que se espera alcanzar una derrama económica de más de 8,000 millones de pesos (aproximadamente 410 millones de dólares).

Asimismo, se prevé la firma de un convenio con la Unesco para el desarrollo de una guía de experiencias de turismo comunitario, impulsando así el turismo sostenible y responsable en la región.