Producción de Pemex Alcanza Nivel Más Bajo en Décadas; Exportaciones También Caen
ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA


La producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin considerar a sus socios privados, se ubicó en 1,597 millones de barriles diarios al inicio de 2025, lo que representó una caída del 11.71% en comparación con enero de 2024, según datos de la empresa estatal.
Este nivel de extracción no solo marcó un mínimo histórico para un mes de enero, sino que también significó la producción más baja de crudo y condensados desde la década de 1970.
Además, enero de 2025 fue el primer mes en el que la producción de hidrocarburos líquidos cayó por debajo de 1,6 millones de barriles diarios , continuando con la tendencia a la baja iniciada en 2024.
La extracción de crudo y condensados lleva diez meses consecutivos por debajo de los 1,8 millones de barriles diarios sin contar a socios privados. La última vez que Pemex alcanzó ese nivel sin socios fue en febrero de 2024, mientras que con socios, el último registro por encima de esa cifra ocurrió en marzo del mismo año.
En términos mensuales, la producción de enero de 2025 presentó un nivel descenso del 0,25% respecto a diciembre de 2024, cuando se ubicó en 1.601 millones de barriles diarios . Si se compara con enero de 2023, cuando Pemex produjo 1.85 millones de barriles al día , la contracción es del 13.67% .
Al incluir la participación de socios privados, la producción total de Pemex en enero de 2025 fue de 1,617 millones de barriles diarios , lo que implica una caída del 11.59% frente a enero de 2024 y del 13.52% respecto al mismo mes de 2023.
Exportaciones en su Punto Más Bajo en Casi 50 Años
Las exportaciones de crudo de Pemex también registraron un desplome significativo. En enero de 2025, la petrolera mexicana exportó 532 mil barriles diarios , lo que representa una caída del 44% en comparación con los 950 mil barriles diarios enviados al extranjero en enero de 2024.
Frente a enero de 2023, cuando las exportaciones promediaron 980 mil barriles diarios , la contracción fue del 45,71% .
En relación con diciembre de 2024, cuando los envíos al extranjero alcanzaron 807 mil barriles diarios , la reducción fue del 34.07% .
Este nivel de exportaciones es el más bajo registrado desde 1976 , año en el que Pemex apenas exportaba 95 mil barriles diarios .
El descenso más pronunciado en las exportaciones ocurrió en los envíos hacia el Lejano Oriente y otros destinos, que se redujeron a 29 mil barriles diarios , una caída del 84.40% respecto a diciembre y del 84.73% en comparación con enero de 2024.
En cuanto a los envíos a América , Pemex exportó 321 mil barriles diarios , lo que representó una disminución del 36.05% anual y del 22.46% en comparación con diciembre de 2024.
Por otro lado, las exportaciones hacia Europa se situaron en 183 mil barriles diarios , lo que significó una baja del 11,59% frente al mes anterior y del 29,06% en relación con enero de 2024.
Con estos resultados, Pemex enfrenta una de las mayores caídas en producción y exportación de crudo en décadas, en un contexto de reducción de inversiones y cambios en la estrategia energética del país.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77