Prioridades como Secretario de Economía en el Gabinete de Claudia Sheinbaum

POLÍTICAÚLTIMAS NOTICIAS

Marcelo Ebrard, ex canciller de México, ha señalado que una de sus principales tareas como próximo secretario de Economía será la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, así como la defensa de las empresas mexicanas en el exterior. Este nombramiento se hará efectivo tras la confirmación de Claudia Sheinbaum como presidenta electa.

En una entrevista con Pedro Gamboa para Milenio Televisión, Ebrard subrayó la importancia de proteger los intereses de México en la revisión del tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, además de fomentar el flujo de inversiones extranjeras y defender a las empresas mexicanas, sean micro, pequeñas, medianas o grandes, en el ámbito internacional.

“Es una tarea sumamente importante, que es proteger los intereses de México en la revisión del tratado de libre comercio con los Estados Unidos y Canadá y, por otro lado, propiciar y promover el flujo de inversiones extranjeras a México, y defender a las empresas mexicanas frente a todos los demás en el mundo”, afirmó Ebrard.

Ebrard también destacó que Claudia Sheinbaum le propuso recientemente que se uniera a su gabinete como secretario de Economía, oferta que aceptó debido a que comparten visiones y agendas en materia económica.

En cuanto al T-MEC, Ebrard enfatizó la necesidad de realizar revisiones en sectores clave como el automotriz y de semiconductores para evitar decisiones que puedan perjudicar a México.

“Es fundamental que no se adopten decisiones que nos coloquen en desventaja. Debemos acatar y fortalecer los mecanismos que tenemos, particularmente los paneles de resolución de controversias entre Estados Unidos y México, y avanzar hacia una integración más eficiente, especialmente en la frontera norte”, indicó Ebrard.

Asimismo, mencionó la importancia de mejorar los sistemas portuarios y aduaneros para acercar más a México a los estándares de la Unión Europea en cuanto al flujo de personas, mercancías, bienes e información.

Estas declaraciones reflejan el compromiso de Ebrard con la agenda económica de la futura administración y la intención de fortalecer la posición de México en el contexto internacional.