Playas mexicanas lideran preferencias turísticas en Semana Santa; especialistas llaman a cuidar el bolsillo

ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA

Con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, millones de familias mexicanas se preparan para disfrutar de unos días de descanso, siendo las playas el destino predilecto en esta temporada cálida. Así lo reveló la agencia de viajes en línea PriceTravel, que destacó a Cancún, Riviera Maya, Puerto Vallarta, Riviera Nayarit y Huatulco como los lugares más solicitados por los turistas.

La firma también resaltó el repunte turístico de Acapulco, que pese a haber enfrentado afectaciones por fenómenos meteorológicos, ha mostrado una notable recuperación en las reservaciones para este período vacacional.

Además del atractivo costero, otras ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Mérida han registrado un aumento en el interés de los visitantes, debido a su amplia oferta cultural y de entretenimiento.

De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur), se espera que más de 14 millones de turistas se movilicen por el país durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua.

En cuanto a destinos internacionales, PriceTravel informó que Las Vegas, Orlando, Punta Cana, Nueva York y Varadero figuran entre los más reservados, principalmente por grupos de amigos y familias que buscan experiencias completas a través de paquetes todo incluido.

La tendencia de viajar también se refleja en las compras en línea. La plataforma de comercio electrónico Tiendanube reveló que los trajes de baño encabezan la lista de los productos más buscados en estas fechas. También destacan artículos como lentes de sol y joyería, con un gasto promedio por compra cercana a los 1,420 pesos.


Con una proyección de consumo turístico que podría alcanzar los 282 mil millones de pesos este año, expertos en educación financiera recomiendan a los vacacionistas establecer límites de gasto y adoptar prácticas responsables.

Alejandro Sena, director de dinero.mx, sugirió a los viajeros fijar un presupuesto, aprovechar promociones y evitar gastos innecesarios con tarjetas de crédito. También alentó la preparación de alimentos y el uso del transporte público como formas efectivas de reducir costos sin sacrificar la experiencia vacacional.