Periodista desaparecido en Veracruz; alertan posible vínculo con su trabajo informativo
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


La organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19 reportó la desaparición del periodista Miguel Ángel Amaya Castillo, director del portal informativo Pánuco Online, en el estado de Veracruz, al oriente de México.
De acuerdo con la ONG, diversas fuentes del gremio han confirmado que Amaya Castillo se encuentra en calidad de desaparecida desde hace varios días en el municipio de Pánuco. Se presume que su ausencia podría haberse registrado desde el pasado domingo 13 de abril, aunque aún no se han esclarecido las circunstancias en que ocurrió.
Como parte de los indicios preocupantes, la página de Facebook del medio que dirigió el comunicador ha sido modificada en los últimos días, eliminando toda su información y publicaciones, alertó Artículo 19 a través de un comunicado en redes sociales.
La organización recordó que, en febrero de este año, el periodista denunció actos de hostigamiento en su domicilio por parte de individuos desconocidos que afirmaron tener “un mensaje del presidente municipal”. La intimidación ocurrió después de que Amaya Castillo cubriera una protesta ciudadana en contra del uso de un relleno sanitario, señalado por la población como un foco de enfermedades.
Asimismo, el comunicador reveló en marzo que en diciembre de 2023 recibió una oferta económica presuntamente procedente del ayuntamiento de Pánuco para no publicar notas críticas hacia la administración local.
Frente a estos antecedentes, el Artículo 19 solicitó a las autoridades estatales y federales, incluyendo la Fiscalía de Veracruz, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional de Búsqueda, activar de inmediato los protocolos correspondientes para localizar con vida al periodista, aplicando el Protocolo Homologado de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
La ONG también instó a la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas a implementar medidas urgentes que resguarden a la familia del comunicador, así como a reforzar las acciones preventivas para salvarguardar a la prensa en la entidad.
En lo que va del año 2025, Artículo 19 ha registrado el asesinato de cinco periodistas en México, de los cuales tres han sido confirmados como vinculados directamente a su profesional laboral. Desde el año 2000, la organización ha documentado el homicidio de 171 periodistas y la desaparición de al menos 31 comunicadores en el país.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77