Pensiones y Programas para el Bienestar Benefician a 15.2 Millones de Personas en Todo el País

ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL

Los apoyos sociales continúan llegando a millones de mexicanos a través de las Pensiones y Programas para el Bienestar. La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 3 al 27 de marzo se llevará a cabo la dispersión de pagos correspondiente al bimestre marzo-abril, beneficiando a 15.2 millones de personas adultas mayores, mujeres bienestar, personas con discapacidad y madres trabajadoras. La inversión social destinada para estos apoyos asciende a 87 mil 068.9 millones de pesos.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, se destacó que en los estados de Durango y Veracruz los derechohabientes recibirán de manera adelantada los pagos de los bimestres marzo-abril y mayo-junio, debido a los procesos electorales en dichas entidades.

Las personas beneficiarias pueden consultar la fecha exacta de su pago en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar. Además, la ubicación de sucursales del Banco del Bienestar está disponible en ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx.

En el primer bimestre del año, 540 mil 600 personas se incorporaron a los distintos programas sociales, incluyendo la Pensión Mujeres Bienestar y el Programa de Apoyo para la Rehabilitación e Inclusión de Niñas y Niños con Discapacidad.

La Pensión Mujeres Bienestar, implementada por orden de la presidenta Sheinbaum, ha registrado hasta el momento a un millón 76 mil 047 derechohabientes de entre 63 y 64 años, quienes recibirán 3 mil pesos cada dos meses.

Por otra parte, el Programa Salud Casa por Casa, a través del Censo Salud y Bienestar, ha realizado 6.7 millones de visitas a adultos mayores y personas con discapacidad. Un equipo de 18 mil 038 facilitadores de la salud dará seguimiento a estas personas en sus hogares.

Hidalgo: 370 Mil Beneficiarios Recibirán su Apoyo

El delegado de Programas para el Bienestar en Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, informó que cerca de 370 mil habitantes de la entidad recibirán sus recursos, lo que representa una inversión de mil 800 millones de pesos bimestrales. A diferencia de Durango y Veracruz, en Hidalgo solo se pagará el bimestre marzo-abril.

Mendoza Zenteno exhortó a la población a acudir únicamente a las sucursales del Banco del Bienestar para recibir su apoyo y evitar fraudes. Recomendó identificar a los servidores de la Nación mediante su uniforme e identificación oficial y no aceptar ayuda de personas desconocidas o ajenas a la Delegación.

Con estos programas, el Gobierno de México reafirma su compromiso con los sectores más vulnerables del país, garantizando la distribución justa y oportuna de los recursos destinados al bienestar social.