Pemex Recibe Apoyos por 1.5 Billones de Pesos, pero su Situación Financiera Permanece Desafiante

ECONOMÍAÚLTIMAS NOTICIAS

A pesar de los considerables apoyos financieros otorgados a Petróleos Mexicanos (Pemex) durante los últimos cinco años, la situación financiera de la empresa estatal no ha mejorado significativamente, según México Evalúa.

Datos de la organización revelan que durante el sexenio anterior se destinaron 452,000 millones de pesos a Pemex, mientras que en la administración actual, únicamente a través de la Secretaría de Energía (Sener), se han otorgado 944,000 millones de pesos. Esto suma un total de aproximadamente 1.5 billones de pesos en apoyos, ya sea mediante transferencias directas o reducciones en la carga fiscal.

Jorge Cano, investigador de Gasto Público de México Evalúa, detalló que estas transferencias representan un aumento significativo con respecto al sexenio anterior. Además, la reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) ha proporcionado un alivio fiscal adicional a Pemex, calculado en 548,000 millones de pesos.

A pesar de esta inyección de recursos, la calidad productiva de Pemex no ha mejorado, lo que indica que estos apoyos no han logrado abordar los desafíos fundamentales de la empresa. Cano destacó que la inversión física de la petrolera ha disminuido y que su situación financiera sigue siendo preocupante, con una relación activo-pasivo que apenas ha cambiado desde 2018.

Ante esta realidad, los analistas sugieren la necesidad de explorar un nuevo modelo de negocios para Pemex. Mariana Campos, directora general de México Evalúa, advirtió que la reducción del DUC también impactará negativamente en la recaudación participable, lo que significará menos recursos para estados y municipios.

En resumen, a pesar de los considerables apoyos financieros recibidos, la situación financiera de Pemex sigue siendo desafiante, lo que subraya la urgencia de abordar los problemas estructurales de la empresa y explorar alternativas para su revitalización.