Pemex logra revertir pérdidas y reporta ganancias por más de 16 mil millones en primer semestre de 2025

ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA

Petróleos Mexicanos (Pemex) cerró el primer semestre de 2025 con un saldo positivo al registrar utilidades por 16 mil 187 millones de pesos, lo que contrasta con las pérdidas por 268 mil 647 millones que reportó en el mismo periodo del año anterior.

Entre abril y junio, la empresa productiva del Estado obtuvo una utilidad neta de 59 mil 516 millones de pesos, una cifra significativa frente a los 273 mil 329 millones de pesos en pérdidas registrados en ese mismo trimestre de 2024.

Durante la presentación de su reporte financiero del segundo trimestre, Pemex informó que en lo que va del año ha destinado 230 mil 67 millones de pesos al pago de proveedores. De acuerdo con Juan Carlos Carpio, director de Finanzas de la compañía, el trabajo conjunto con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Energía ha permitido fortalecer sus operaciones y mantener al día sus compromisos financieros.

“La colaboración con Hacienda ha sido constante. Estamos implementando herramientas financieras que permiten reforzar la operatividad, cubrir compromisos de deuda y mejorar nuestra salud financiera. Un avance importante ha sido la reducción de pasivos con proveedores y contratistas”, señaló Carpio en una conferencia con inversionistas.

Una de las acciones clave ha sido la operación liderada por Hacienda que contempla la emisión de notas precapitalizadas, instrumento que permitirá a la petrolera contar con recursos adicionales para cubrir necesidades operativas y financieras. Esta medida, explicó Carpio, se enmarca en una estrategia integral que busca mejorar la liquidez, reestructurar los vencimientos y reducir el costo de financiamiento.

Los resultados positivos fueron atribuidos, en parte, a la apreciación del peso frente al dólar, así como a menores costos de ventas, reducción de gastos financieros y disminución de obligaciones fiscales.

En cuanto al endeudamiento, el informe indica que la deuda financiera total al cierre de junio se mantuvo estable en comparación con el cierre de 2024, ubicándose en 1.86 billones de pesos, equivalente a 98.8 mil millones de dólares. La empresa aseguró que este nivel de deuda ha sido manejable gracias a las aportaciones de capital del gobierno federal, las cuales han liberado recursos para tareas operativas.

Carpio reafirmó que el objetivo para 2025 es lograr un endeudamiento neto cero y mejorar el perfil de vencimientos de deuda. Además, adelantó que en los próximos días Pemex presentará su nueva estrategia financiera —anteriormente conocida como Plan de Negocios— que incluirá nuevos mecanismos para reforzar su posición financiera.

Sobre el tema de inversión, Pemex detalló que para este año tiene autorizados 125 mil 900 millones de pesos en capital (Capex), de los cuales ya se han ejercido 89 mil 413 millones, lo que representa el 71 % del total. La mayor parte del gasto se ha destinado a exploración y producción (81 mil 868 millones), seguido de procesos industriales (4 mil 288 millones) y logística y seguridad estratégica (3 mil 257 millones).

Ante cuestionamientos de inversionistas por el bajo nivel de inversión en el segundo trimestre, Carpio aseguró que durante la segunda mitad del año se prevé un aumento tanto en el Capex como en los pagos a proveedores.

Durante la conferencia con inversionistas, los directivos de Pemex atendieron únicamente dos preguntas, en las que reiteraron su compromiso de mantener una gestión responsable y enfocada en el fortalecimiento financiero de la compañía.