Papa León XIV cuestiona desigualdad salarial y eficacia de la ONU en su primera entrevista pública
ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL


El papa León XIV criticó los paquetes salariales excesivos que reciben algunos ejecutivos en comparación con sus empleados, durante extractos de su primera entrevista. En la conversación, mencionó el reciente plan de compensación de Tesla, valorado en 1 billón de dólares para su CEO, Elon Musk.
Originario de Chicago y naturalizado peruano, León XIV abordó también su experiencia como misionero en Perú, su adaptación al papel de sumo pontífice, la Organización de Naciones Unidas y sus expectativas de paz en el conflicto entre Ucrania y Rusia.
Con un estilo más reservado que su predecesor, el papa Francisco, León XIV prefirió responder con textos preparados. En los extractos publicados por el portal católico Crux, señaló: “CEOs que hace 60 años ganaban cuatro a seis veces más que sus trabajadores hoy perciben hasta 600 veces más”.
El pontífice se refirió directamente a Elon Musk: “Ayer se informó que va a convertirse en el primer billonario del mundo. Si eso es lo único que sigue teniendo valor, entonces estamos en un gran problema”.
Sobre la ONU, León XIV expresó su preocupación por la falta de eficacia en la diplomacia multilateral: “Las Naciones Unidas deberían ser el lugar donde se tratan muchos asuntos. Lamentablemente, parece que hoy han perdido su capacidad de reunir a la gente sobre cuestiones multilaterales”.
El papa, elegido en mayo como el primer pontífice estadounidense, reconoció que aunque se sentía preparado para liderar a los 1,400 millones de católicos del mundo en asuntos espirituales, asumir un rol en la diplomacia internacional ha sido un desafío. “Estoy aprendiendo mucho y me siento desafiado, pero no abrumado. He tenido que sumergirme de lleno en esta responsabilidad muy rápidamente”, afirmó.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77