Pagos domiciliarios: una estrategia eficaz para evitar olvidos financieros

ÚLTIMAS NOTICIASECONOMÍA

La domiciliación de pagos mensuales es una alternativa eficiente para evitar retrasos y asegurar una mejor administración del dinero, afirmó Juan Luis Ordaz, director de educación financiera de Banamex.

Según el especialista, una correcta gestión de las finanzas personales implica llevar un control preciso de ingresos y gastos, tarea que puede resultar compleja al requerir planificación, comparación de opciones y toma de decisiones estratégicas.

"Cada acción financiera tiene un impacto a corto, mediano o largo plazo, por lo que es clave utilizar herramientas que facilitan la administración del dinero", señaló Ordaz en un informe especial.

El servicio de domiciliación está disponible para quienes cuentan con tarjetas de crédito, débito, cuentas de ahorro o nómina. Esta opción, ofrecida sin costo por la mayoría de las instituciones bancarias, permite realizar pagos automáticos previamente autorizados, impidiendo olvidos o cargos por morosidad.

Además, los bancos suelen ofrecer notificaciones en tiempo real a través de mensajes de texto, correos electrónicos o alertas en aplicaciones móviles, lo que permite a los usuarios mantenerse informados sobre los cargos realizados.

Ordaz destacó que algunos establecimientos otorgan descuentos y beneficios adicionales a quienes domicilian sus pagos. Asimismo, esta herramienta también permite programar depósitos automáticos en cuentas de ahorro o realizar aportaciones voluntarias a fondos de retiro, optimizando el manejo de recursos.

En el caso de las tarjetas de crédito, la domiciliación puede generar ventajas como acumulación de puntos, devolución de efectivo (cashback) e incluso la exención del pago de la anualidad, convirtiéndose en una estrategia financiera beneficiosa para los usuarios.