Organizaciones civiles exigen reforma integral de códigos penales para garantizar aborto legal en México
ÚLTIMAS NOTICIASNACIONAL


Diversos colectivos y organizaciones civiles solicitaron el fin de semana una reforma de los 33 códigos penales del país para eliminar completamente el delito de aborto voluntario y, al mismo tiempo, asegurar el acceso efectivo a este derecho en los 24 estados donde actualmente es legal.
La demanda se realizó en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, con la firma de 37 entidades que emitieron un posicionamiento basado en seis solicitudes prioritarias. Entre ellas, destacaron la eliminación del aborto voluntario como delito, en consonancia con la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de 2023, que suprimió esta figura del Código Penal Federal.
El documento enfatiza que la SCJN reconoce que el aborto forma parte del derecho a decidir, y que el Estado debe garantizar servicios de salud accesibles, gratuitos, confidenciales, seguros y no discriminatorios para la interrupción del embarazo.
Sin embargo, los movimientos sociales señalaron que, aunque al menos 21 estados ofrecen servicios limitados hasta la semana 12.6 de gestación (y en Sinaloa hasta la 13.6), en ocho entidades estos servicios no están disponibles, ya que la legislación penal aún prohíbe el aborto.
“En Tamaulipas, recientemente se negó el acceso al aborto por violación a una niña de 10 años”, alertaron los colectivos convocados por Abortistas MX, quienes también señalaron que incluso en estados donde se ha despenalizado, el acceso sigue siendo limitado y con barreras para las mujeres y niñas que requieren este servicio.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77