Oposición denuncia consolidación de un modelo autoritario tras reforma constitucional
ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA


La oposición en el Congreso alertó que la reciente reforma constitucional fortalece un modelo "autoritario", destacando que la propuesta de modificación debilita al Poder Judicial y pone en riesgo los contrapesos democráticos. Blanca Gutiérrez, del PAN, criticó que la reforma de "supremacía constitucional" sometería al poder judicial a la voluntad del Ejecutivo, impidiendo que las reformas constitucionales sean impugnadas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin importar sus repercusiones.
La legisladora señaló que, con esta reforma, cualquier gobierno con mayoría en el Congreso podría modificar la Constitución sin restricciones, eliminando la posibilidad de que los ciudadanos o instituciones cuestionen cambios que violen derechos humanos o afecten gravemente al país. "No habrá manera de frenarlo", advirtió.
Por su parte, el priista Emilio Suárez Licona lamentó que la reforma impida a la SCJN revisar reformas constitucionales que puedan ser regresivas, afirmando que esto podría permitir violaciones irreversibles de derechos humanos sin control judicial.
Sin embargo, los defensores de la reforma, como Ricardo Mejía Berdeja (PT), rechazaron las críticas de la oposición. Mejía defendió que la reforma busca frenar la "intentona golpista" de convertir a los ministros de la Corte en actores políticos. Aseguró que el juicio de amparo y las constitucionales seguirán existiendo, pero subrayó que se eliminarán los intentos de algunos jueces de interferir con las funciones del Legislativo.
Arturo Olivares Cerda, de Morena, defendió que la enmienda tiene como objetivo mejorar la regulación de las acciones constitucionales, para evitar que sean usadas de manera política y retrasen la impartición de justicia. Insistió en que la seguridad jurídica de la nación depende del uso responsable de estos recursos.
El dictamen fue devuelto al Senado para corregir una inconsistencia técnica detectada en su redacción, lo que retrasó su aprobación definitiva.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77