ONU-DH destaca avances y desafíos en derechos de pueblos indígenas y afromexicanos en México
ÚLTIMAS NOTICIASPOLÍTICA


En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, conmemorado el fin de semana, la oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) resaltó la necesidad de avanzar en la implementación de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, prevista en la reciente reforma constitucional. La ONU-DH enfatizó la importancia de garantizar la consulta y la participación activa de estas comunidades en el proceso de elaboración y adopción de la legislación.
Aunque reconoció los esfuerzos significativos del Estado mexicano en este ámbito, la oficina subrayó que las comunidades originarias siguen enfrentando retos importantes, tales como la desigualdad en el acceso a la tierra, la exclusión en la toma de decisiones, la violencia contra defensores indígenas y diversas formas de discriminación.
En un comunicado oficial, la ONU-DH reiteró que la reforma constitucional aprobada en 2024 representa un avance clave para el fortalecimiento de los derechos colectivos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Esta modificación constitucional se alinea con los estándares internacionales plasmados en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y otros instrumentos internacionales.
Entre las disposiciones destacadas de la reforma, se reconoce a estos pueblos como sujetos de derecho público y se consagran derechos fundamentales como la libre determinación, la autonomía, el reconocimiento de sus sistemas jurídicos propios, la identidad cultural, la consulta y el consentimiento previo, así como la protección del patrimonio biocultural.
La ONU-DH enfatizó que estas garantías jurídicas son esenciales para enfrentar las problemáticas que afectan a estas comunidades y para promover el respeto a sus derechos humanos en México.
Contacto
Redes Sociales
Suscribete para recibir las últimas noticias
771-297-04-01
483-363-06-77