ONU condena arrestos de mujeres y niñas en Afganistán por incumplir código de vestimenta impuesto por el Talibán

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) manifestó su profunda preocupación ante la detención de numerosas mujeres y niñas en Kabul, Afganistán, entre el 16 y el 19 de julio, por presuntas infracciones al código de vestimenta impuesto por el régimen talibán.

La misión de la ONU en Afganistán señaló que estas acciones, relacionadas con el incumplimiento del uso obligatorio del hiyab —el velo islámico—, generan un clima de temor y aislamiento que afecta gravemente la confianza pública. No se especificaron las cifras exactas ni las edades o los lugares precisos de los arrestos.

Desde mayo de 2022, el gobierno talibán decretó que las mujeres deben cubrirse completamente, dejando visible únicamente los ojos, recomendando el uso del burka integral. Esta normativa forma parte de un conjunto de leyes de moralidad que limitan severamente la libertad y movilidad femenina en el país, incluyendo prohibiciones en la educación femenina más allá del sexto grado.

La ONU urgió al régimen de Kabul a derogar estas políticas restrictivas que vulneran los derechos humanos y las libertades fundamentales de mujeres y niñas, enfatizando la importancia de garantizar un entorno seguro y libre de discriminación para este sector de la población.

Este llamado se suma a las múltiples voces internacionales que han condenado las medidas opresivas implementadas por el Talibán desde su regreso al poder en 2021.