ONU alerta sobre uso de inteligencia artificial para vigilar a pueblos indígenas; Trump impulsa megaproyecto tecnológico

ÚLTIMAS NOTICIASINTERNACIONAL

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que diversos gobiernos están empleando sistemas de vigilancia impulsados por inteligencia artificial (IA) para hostigar y monitorear a defensores indígenas, excluyéndolos además de las decisiones clave sobre el desarrollo tecnológico.

Según Türk, tecnologías avanzadas están siendo utilizadas para facilitar actividades como la minería, la agricultura extensiva y la deforestación, lo que ha generado un impacto devastador sobre los territorios ancestrales de los pueblos originarios, muchas veces sin su consentimiento previo.

“La falta de rendición de cuentas frente a estos abusos es alarmante”, denunció el funcionario. También destacó que los activistas indígenas enfrentan un clima constante de amenazas e intimidaciones, en un contexto de creciente impunidad.

De acuerdo con cifras de la oficina del Alto Comisionado, el 26% de los defensores de derechos humanos asesinados entre 2023 y 2024 eran indígenas, siendo América la región más afectada.

Türk hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para establecer mecanismos que orienten el desarrollo y uso responsable de la IA, de manera que se protejan los derechos humanos y se asegure que estas tecnologías beneficien también a las poblaciones históricamente marginadas.

Trump propone megaproyecto para liderar la era de la IA

En contraste, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, difundió a través de su red social Truth Social un artículo de Fox News en el que se argumenta que Estados Unidos debe encabezar la revolución tecnológica global, aprovechando su capacidad de producción energética, especialmente en combustibles fósiles.

El artículo sostiene que, dado que EE.UU. genera aproximadamente el 25% del gas natural mundial, esto le da una ventaja estratégica para establecer centros de datos alimentados por esta fuente, lo que posicionaría al país como potencia líder en infraestructura para inteligencia artificial.

Trump también ha promovido un proyecto llamado “Stargate”, anunciado al inicio de su nuevo mandato y en colaboración con empresas tecnológicas de gran escala. Esta iniciativa contempla una inversión privada que podría superar los 500 mil millones de dólares, y ha sido calificada por el propio exmandatario como “el proyecto de infraestructura de IA más ambicioso de la historia”.